En la Toscana italiana, famosa en el mundo entero, una de las ciudades de Europa más visitadas, donde surgen todo tipo de historias. De origen desconocido. Masificada de día y misteriosa de noche.
Un clima marcado por la cercanía del mar, hace que tanto los inviernos como los veranos sean suaves.
Nuestro mes preferido para viajar será junio. Así es esta bella ciudad, no puede ser otra que:
Pisa
Con poco más de 90.000 pisanos. Situada a orillas del Mar Tirreno es la capital de la provincia que lleva su nombre. A medio camino entre Florencia y Viareggio. Hogar de Galileo Galilei. Parada obligatoria si decidimos visitar Italia.
Qué no te puedes perder
Traemos las excursiones imprescindibles y otras más relajadas. Pasear comiendo un helado junto al río debería ser obligatorio, además es mucho más satisfactorio. ¡Pruebalo en tu visita a Pisa y me cuentas!
Torre inclinada de Pisa
Es la torre campanario de la catedral, con 55 metros y una inclinación de 3.97 grados. Para ascender a su cima nos esperan 294 escalones. Se inició su construcción en el año 1173 pero se hundió el terreno y se paralizaron las obras.
En 1990 la torre se cerro al público debido a su inclinación creciente. Después de los trabajos los ingenieros anunciaron que la torre estaría estable al menos 200 años y en 2011 se volvió a permitir el acceso al público.
Considerada una joya del arte Románico ¡no podemos irnos de Pisa sin verla!
Su construcción se desarrolló en tres etapas y la duración total de la construcción fue por un periodo de 177 años.
En la primera fase la torre empezó a inclinarse en la tercera planta (hacia el norte) motivado por los cimientos demasiado débiles y un suelo inestable. Las guerras paralizaron la construcción un siglo entero y eso hizo que el suelo se asentará, de haber seguido construyendo, la torre se habría venido abajo. Hoy en día no hay consenso en el arquitecto encargado, muchos opinan que fue Guglielmo. Su sarcófago se descubrió al pie de la torre en el año 1820.
En 1272 Fernando di Vincenzo retoma la construcción añadiendo varias plantas más. Para contrarrestar la inclinación se levantan las plantas con un ángulo contrario. La guerra otra vez, paraliza la construcción.
No es hasta el 1372 que Tommasso construye la última planta y coloca las campanas; un total de 7 campanas, una por cada nota musical. Y lo verdaderamente curioso viene ahora, una vez terminada la torre, ¡se inclina de nuevo! Pero en la otra dirección.
Catedral
Catedral del año 1122 y máxima expresión de la arquitectura románico-pisana. En el año 1987 el conjunto patrimonial de la plaza del Duomo fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Qué hacer en Pisa
Mundialmente conocida por su torre inclinada y la plaza del Doumo pero no podemos dejar escapar otras experiencias que harán de nuestra excursión un día inolvidable.
- Parroquia de San Antonio Abad, conocida por un grafiti es su parte posterior, conocido como «Tuttomundo» realizado por Keith Haring en el año 1989
- Orillas del río Arno, donde disfrutaremos de un bonito paseo.
- Cruzar el puente y callejear, descubriremos iglesias, fachadas coloridas y plazas con un encanto especial.
- Piazza delle Vettovaglie por la mañana los puestos de fruta y verdura se llenan de turistas y pisanos en busca de la mejor compra.
- Calle Borgo Stretto, animada y peculiar. Un buen sitio para buscar un lugar para comer, encontraremos muchos tipos de restaurantes.
- Piazza dei Cavalieri, donde podremos ver El Palazzo della Carovana antiguo cuartel general de la orden de los caballeros de San Esteban.
- Luminara, fiesta que se celebra el 16 de junio, día antes de la fiesta del patrón San Ranieri. Los edificios que bordean el río son adornados de marcos blancos; en cada marco se ponen candiles que son encendidos durante la tarde. El atardecer se muestra espectacular con la calles de Pisa alumbradas por velas.
Excursiones
Si eres de los que le gusta disfrutar sin tener que organizar todo el viaje con paradas, recorridos, etc. Lo mejor es contratar una excursión. Una buena opción podría ser esta web.
Pisa se puede visitar sin la necesidad de guía, se puede hacer a pie y en un solo día.
Dónde dormir
Si Pisa será una parada en tus vacaciones y necesitas pasar la noche, hay buenas opciones para dormir. Puedes ver una lista de hoteles aquí.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Touring, fue nuestra elección por ubicación. Está a paso de todo. El trato fue excelente y pasamos una noche cómoda, recepción 24 horas y no tuvimos ningún problema. Las habitaciones correctas y limpias. Para mi gusto un poco pequeña la nuestra aunque no serán todas iguales supongo.
Dónde dejar la maleta
Qué ocurre si hacemos una excursión de un día de camino a nuestro destino para pasar la noche. ¿Debemos hacer la visita cargando con las maletas? Para evitar esta situación tenemos a nuestra disposición unos servicios de depósito de equipaje:
- Oficina de turismo en la Piazza del Duomo
- Además podemos ir a babnb donde podremos dejar nuestra maleta.
- Si llegamos en tren, la estación central de trenes.
Dónde comer en Pisa
Recomendamos visitar la zona Borgo Stretto. Encontraremos muchos tipos de locales, desde restaurantes para estudiantes a un precio más asequible a restaurantes que no dejarán indiferente a nadie. Nos parece una buena idea tener cerca más de una opción para comer.
Cómo llegar a Pisa
Tendremos muchas opciones para realizar una visita a Pisa:
Por avión: A 6 kilómetros del centro de Pisa encontramos su aeropuerto que podremos trasladarnos gracias al transporte público.
Por Barco en un gran crucero. Y por tierra tanto en coche propio, autobús o ferrocarril.
Decidas lo que decidas, debes saber que Pisa se puede ver en una excursión de un de solo día. Qué ver en Pisa
5 Curiosidades de la torre de Pisa
Pues si, no podemos terminar sin el motivo por el que vas a venir, su torre inclinada y sus cinco curiosidades. ¿Ya las conocías?
- La torre inclinada, primero lo hizo a un lado y después al otro.
- Se dice que Galileo Galilei realizó sus experimentos con la gravedad en la torre.
- La torre inclinada se tardó en construir 200 años y tiene ocho plantas.
- La torre fue cerrada al público para ser reparada y disminuir su inclinación.
- Los cimientos son la causa de la inclinación.