Qué ver en Perpignan

También conocida en español por Perpiñán, es la última gran ciudad de la provincia de Languedoc en el Sur de Francia antes de la frontera española. Se nota fácilmente por el sabor catalán de Perpignan. Hay una verdadera mezcla de culturas en este rincón de la región: catalanes, gitanos y norteafricanos conviven en esta soleada ciudad de plazas bordeadas por palmeras. vamos a descubrir que ver en Perpignan.

Estamos en uno de los mejores lugares de la región para degustar la maravillosa comida y el fantástico vino locales.  Además, es una ciudad con un aeropuerto relativamente concurrido que cuenta con varias conexiones aéreas al extranjero o la opción de ir en AVE (desde Madrid, por ejemplo). Sin embargo, no hay mucho movimiento, creo que al estar Barcelona demasiado cerca, es un rival demasiado grande para la pequeña Perpignan.

Está ciudad europea es muy agradable de visitar durante todo el año al no tiene unas temperaturas extremas. Aunque la primavera y el otoño son perfectos para una visita turística a Perpiñán. Y aunque probablemente no es la primera opción para hacer una visita turística, tiene la identidad histórica como fortaleza catalana, la comida y la cultura para ser una buena candidata a ser visitada. Además, el mar está a tan solo 15 minutos.

centro de Perpiñan

Cosas que ver en Perpignan

Para nuestra visita a Perpignan te voy a recomendar que lo hagas caminando. Gracias a su diseño compacto, a sus dimensiones manejables y a sus románticas calles curvas y entrelazadas, el paseo es el medio de transporte perfecto en Perpignan y así disfrutar de las vistas y los sonidos. Los taxis no son baratos y si te aventuras a salir del centro de la ciudad, mira los trenes y los autobuses, ya que el transporte público francés funciona bien y no es caro.

Otra opción es usar el sistema de bicicletas que tienen, conocido como BIP (Bicyclette Perpignan).

Le Castillet de perpiñán

Le Castillet de perpiñan

También conocido como el Castillo menor, está en el centro de la ciudad y en la cúspide entre la vieja y la nueva Perpiñán, se encuentra el Castillet, que hace referencia a la impresionante torreta de aspecto de una puerta de entrada a la ciudad del siglo XIV.

Pagando la entrada puedes disfrutar de las vistas en la cima y también visitar el Museo Catalán de Artes Populares, dedicado a celebrar la historia, la cultura y la artesanía catalana de Languedoc-Roussilon. Esta visita puede gustar a los amantes de la cultura en general y estremecer a los que tengan un arraigado sentimiento catalán.

 

Catedral de San Juan Bautista de perpiñán

Interior de la catedral San Juan Bautista en Perpiñan

En el casco antiguo de la ciudad, cerca de la plaza Léon Gambetta nos encontraremos con la catedral Saint-Jean de la ciudad.

Una catedral bellamente construida, Es interesante entrar en ella para maravillarse con la arquitectura interior, que cuenta con llamativos ornamentos catalanes y un crucifijo de madera que se cree que data del 1400.

La catedral es del siglo XIV de Estilo Gótico meridional y tiene rincones bellísimos que no debes perderte. No solo la Arquitectura, El órgano, el retablo o los murales de Jacques Pauthe.

También encontraremos el sepulcro real del Rey Sancho I de Mallorca que fue quién comenzó a construir la catedral.

 

Campo Santo de perpiñán

Justo al lado de la catedral de San Juan Bautista, en la parte trasera de la catedral, se encuentra uno de los cementerios más antiguos de Francia, Campo Santo. Es un lugar sorprendentemente tranquilo y apacible para descansar por unos momentos. Cabe remarcar la dramática arquitectura gótica de mármol blanco. También, parece ser que es el único cementerio de claustro del país.

 

Palacio de los Reyes de Mallorca de perpiñán

Palacio de los Reyes de Mallorca en perpignan

Estamos ante un palacio-fortaleza de estilo Gótico y probablemente el monumento más importante de Perpiñán.

Con vistas a Perpiñán desde el sur, accediendo por la calle de los arqueros, se encuentra este Palacio de los Reyes de Mallorca, y merece la pena subir a la colina para visitarlo.

Algunas partes del palacio son más antiguas, de finales del siglo XIII, pero las gruesas paredes que se ven ahora son un poco más modernas, de finales del 1600. Ya que tras la anexión a Francia se reforzaron los muros para darle un carácter aún más defensivo.

Un palacio real impresionante en su tiempo, su arquitectura tiene toques de influencias moras, árabes y españolas. A menudo se hacen exposiciones de arte o de fotografía en los edificios del palacio, así que infórmate de que hay cuando vayas a ir.

Está abierto al público desde el final de la segunda guerra mundial.

Antes de bajar, tome un momento para sentarse entre las palmeras fuera del Palacio y admirar la vista que se extiende hasta los Pirineos cubiertos de nieve. Aunque esté avisado, gracias a estas pintorescas montañas suele haber un viento, la transmontana, que sopla por las calles de Perpiñán, así que no deje que esto le pille desprevenido en su camino de bajada o subida al Palacio.

Palacio de los Reyes de Mallorca de perpiñan

Barrio árabe y gitano de perpiñán

Al bajar del Palacio de los reyes de Mallorca, si nos dirigimos hacia el oeste, nos vamos a encontrar en una parte menos turística del casco antiguo, ahora predominantemente poblado por familias árabes y gitanas, lo que añade sabores adicionales a la receta franco-catalana de Perpiñán.

Aquí podemos encontrar un decente café o kebab norteafricano y una bolsa de deliciosa baklava (dulce típico turco) a un precio más que razonable. También hay mercados diarios animados en la Plaza de Joseph Cassanyes donde puedes comprar cualquier tipo de especias o hierbas bajo el sol o puedes elegir probar alguna de las deliciosas comidas de los puestos del mercado.

 

Jardín de Sant-Vicens de perpiñán

Jardin de Sant Vicens de perpiñan

Estos jardines de la calle Sant Vicens no sólo están llenos de exóticos naranjos y adelfas. También te vas a encontrar con una mezcla de tienda, taller y museo de cerámica y algunos textiles que se venden aquí.

Probablemente no es el lugar más turístico, pero a mí me encantó pasear por aquí y añadirlo a mis recuerdos del viaje.

 

Teatro L’Archipel de perpiñán

Perpignan tiene también arquitectura moderna, como el Teatro L’Archipel (archipiélago), de reciente construcción. Curioso, redondeado, moderno, tanto por fuera como por dentro. ¿Te atreves a asistir a alguna obra? Mi Francés me lo impide, pero hubiera estado bien.

 

Dónde comer en Perpignan

barrio de Perpiñan

Lo mejor de dos cocinas europeas se unen en Perpignan, lo que hace que sea muy difícil comer mal. Tanto las tapas catalanas como los platos tradicionales franceses, además de unirlos a algunos de los ingredientes de renombre local como los higos y las aceitunas. La mayoría de los platos se acompañan con el Pa amb tomàquet (Pan Tumaca) catalán. Los mariscos figuran en muchos menús gracias a la proximidad de Perpiñán a la costa, así como el pato y otras carnes de ave más inusuales.

A parte de la comida tenemos la carta de vinos de Perpiñán que a menudo es tan larga, si no más, que la de la comida y, sin duda, incluirá vinos locales del Languedoc.

Mi recomendación, sobre todo para cenar en un lugar especial. Siempre que no te importe arriesgarte a perderte por los laberintos de callejuelas del casco antiguo. Tendremos que ir a Le Figuier, en la Rue Le Figuier, que está cerca de la Catedral de San juan Bautista, donde los menús en pizarra, los camareros animados y la mejor cocina local le garantizarán una deliciosa experiencia de fusión franco-catalana.

 

Dónde dormir en Perpignan

En Perpiñán puedes encontrar cadenas hoteleras económicas, albergues y buenos hoteles. Pero yo en este caso utilicé AirBnB y conseguí una muy buena habitación en el centro de la ciudad por un precio estupendo. Así que mi recomendación es que lo valores entre tus opciones.

 

Dónde tomar una copa en Perpignan

La vida nocturna no es especial en Perpignan, ciertamente, no vengas aquí sólo por la vida nocturna.  Hay muchas otras ciudades con mejor vida nocturna que Perpiñán.  Pero si estás en la ciudad y quieres salir a tomar algo hay muchos bares y un par de clubes que merecen la pena visitar.

O’Flaherty’s es un pub irlandés, pero es muy popular entre los franceses.  Situado en el centro de la ciudad en la avenida del General Leclerc, O’Flaherty’s está abierto de 6 pm a 1 am de domingo a miércoles y de 6 pm a 2 am de jueves a sábado.

Si te apetece ir a una discoteca, te sugiero el Speakeasy Perpignan, situado en el centro de la ciudad, en un pequeño callejón.  Speakeasy Perpignan está abierto desde la medianoche hasta las 5 de la mañana de martes a sábado y está cerrado los domingos y los lunes.

 

Conclusiones de la visita a Perpignan

Sinceramente no es un destino que hubiera elegido para ir. Probablemente se te ocurren miles de ciudades antes que Perpiñán para ir a hacer una visita turística. Pero debo confesar que me ha hechizado la atmosfera que se respira en la ciudad. La mezcla variopinta de sus gentes y la maravillosa fusión de comidas regadas con unos vinos espectaculares.

El caso es que de casualidad vi que podía ir en AVE a Perpiñán, y ahí empezó la curiosidad por la ciudad, encontré un buen alojamiento a buen precio en AirBnB y no me lo pensé dos veces. Organicé el viaje en una tarde y me vi en el sur de Francia pasando unos días magníficos.

Es cierto que no hay miles de grandes museos e iglesias, pero el encanto de su centro histórico, las callejuelas y las poquitas, pero muy bellas cosas que tienen hacen que merezca la pena muy muchii hacer una visita a nuestros vecinos franceses a una ciudad no tan típica como estamos acostumbrados.

Espero que disfrutes de la visita tanto como yo lo hice.

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario