Orense es una ciudad de Galicia, conocida por sus aguas termales. Está situada en el Suroeste de Galicia y es atravesada por el río Miño. El origen de la ciudad es romana, y la primera teoría señala que fue bautizada por ellos (los romanos) posiblemente como «La Ciudad del Oro» (Auriense), por su enorme abundancia en este metal por aquella época que se podía encontrar en el curso del propio río Miño.
Otra teoría postula que el nombre de la ciudad proviniera del latín «aquae urente» (aguas abrasadoras), o del germánico «Warmsee» (Lago Caliente) por sus conocidas fuentes termales.
Después de esta pequeña introducción para situar a Orense, os voy a contar que ver en la ciudad del agua.
Catedral de Orense
La catedral de orense, dedicada a San Martín, es el principal monumento religioso de la ciudad. Edificado entre los siglos XI y XII, está considerado como uno de los grandes templos románicos de toda España.
Localización: Praza do Trigro, s/n (32.005- orense)
Puente Medieval de Orense
El puente medieval (Puente en Arco), conocido también como ponte romana, ponte vella o puente mayor, sobre el río Miño fue construido en el siglo I D.C.
Hoy en día, tras su peatonalización en 1999 es uno de los tres símbolos principales de la ciudad, junto con las Burgas y la Catedral de San Martín.
Localización: Rúa Ponte Romana (32.001 – Orense)
Las Burgas
Las burgas son unos manantiales de agua termales localizadas en la ciudad de orense. De ellos brotan unas aguas a una temperatura de entre 64ºC y 68ºC.
Son tres manantiales:
- La burga de Arriba, que es la más antigua perteneciente al siglo XVII.
- La burga do Medio, Pegada al muro y de estilo moderno.
- La burga de Abaixo, de estilo neoclásico perteneciente al siglo XIX
Termas de Outariz
Son unas termas de estilo japonés con piscinas al aire libre y vistas al río Miño.
Localización: Rúa do fondo do lugar, s/n (32001 – outariz- Orense)
Puente del Milenio
También conocido como puente de la gaviota por su forma, es uno de los cinco puentes sobre el río Miño de la ciudad de Ourense, con una longitud total de 278 metros.
Localización: Ponte do Milenio, (32001 – Orense)
Parque de San Lázaro
Este parque se ha convertido en epicentro del orense moderno; En su entorno se desarrolla la principal actividad comercial y económica de la ciudad. El parque de San Lázaro tiene espacios consagrados a algunos personajes emblemáticos de la ciudad a través de curiosas estatuas
Localización: Rúa Parque San Lázaro, N.º 2 (32.003 – Orense)
Iglesia de San Francisco
Es una iglesia situada en el centro de la ciudad de orense, al lado del parque de San Lázaro. Fue trasladada piedra a piedra a su ubicación actual en 1929, dado que está en la parte alta de la ciudad, donde formaba parte del convento de san Francisco.
Localización: Rúa Xaquín Lorenzo Fernández N.º 7 (32003 – Orense)
Plaza del Hierro
Es una encrucijada de caminos más que una plaza. Antiguo mercado de utensilios de labranza, es la entrada de «os viños», la zona clásica de tapeo y tabernas en orense
Localización: Praza do Ferro (32003 – Orense)
Centro cultural Marcos Valcárcel
Antiguo comercio textil reconvertido en 1999 en centro de cultura, que alberga exposiciones temporales, Biblioteca, Conferencias y una curiosa colección de miniaturas de trenes
Localización: Rúa do progreso, nº. 30 (32003-Orense)
Botánico de Montealegre
Es un jardín botánico con multitud de especies, provisto de un mirador junto a la cruz de Montealegre, desde donde se puede divisar todo el valle. Es una de las panorámicas más bellas de la ciudad. También tiene un centro de investigación y aula al aire libre.
Localización: Rúa Fonte Dos Caños, s/n (32004 – Orense)
Parque Alameda
Estos jardines son hoy unos de los rincones que aún conservan el encanto de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, con estupendas muestras de arquitectura modernista.
Localización: Rúa Bajos Alameda Concejo, N.º 8 (32003 – Orense)
Claustro de San Francisco
El Claustro de San Francisco, joya del gótico gallego. Es un claustro sin iglesia, recuerdo del convento franciscano que más tarde se transformaría en cuartel militar. Fue declarado monumento histórico-Artístico en 1951.
El Claustro ha conservado prácticamente intacta la belleza de sus 63 arcos, decorados todos con motivos animales, vegetales y humanos.
Localización: Emilia Pardo Bazán, nº 37 (32004-Orense)
Iglesia de Santa Eufemia
Iglesia de la que sobresale su fachada, obra de fray Plácido Iglesias, arquetipo del barroco gallego. Llama la atención su peculiar forma cóncava, usada como recurso para dar una mayor monumentalidad. Es la segunda iglesia más grande de la ciudad.
Localización: Rúa Lamas Carvajal, N.º 7 (32005 – Orense)
Iglesia Santa María
Lo más llamativo de esta iglesia es sin duda su espectacular escalinata por la que se entra y conecta la plaza de la magdalena con la Plaza Mayor.
Localización: Rúa de Santa María, N.º 3 (32005-Orense)
Iglesia de Fátima
Lo más destacado de su fachada principal es la imagen de la virgen de Fátima con más de cuatro metros de alto que fue esculpida en piedra por Antón Failde, escultor orensano.
En su interior se pueden observar unos enormes ventanales de vidrio antiguo de más de seis metros de altura, en el que se puede contemplar el nacimiento del señor, la corredención, la mediación, la purificación, la anunciación y la visitación.
Localización: Rúa Ervedelo, N.º 56 (32002 – Orense)
Termas de Muiño da Veiga
Situadas en pleno cauce del río Miño, se trata de una agrupación termal al aire libre. El conjunto está formado por cinco piscinas y un baño frío en un enclave natural de una belleza indescriptible.
Localización: Travesía da vía Vella, s/n (32001 – Orense)