En plena costa mediterránea de Francia podemos encontrar la ciudad de Niza, la quinta ciudad más grande del país en lo que a población se refiere. Como dato anecdótico te contaré que esta ciudad perteneció a Italia hasta su invasión y anexión en el sigo XIX.
Niza es una ciudad muy turística y con un gran atractivo. Además como Francia en general es especialmente conocida por su buena gastronomía.
Qué visitar en Niza:
Niza tiene una infinidad de monumentos, museos y otros lugares turísticos que puedes visitar durante tu estancia, pero hoy me voy a centrar en los 10 más destacados y representativos de la ciudad.
La vieille ville (ciudad vieja).
Como en toda ciudad, el casco antiguo es un lugar ideal para pasear y conocer lo que fueron los orígenes de la urbe. Niza no iba a ser una excepción, por eso te recomiendo que dediques unas horas a perderte por esta zona y a descubrir los places que en ella se esconden. Aquí encontraras comercios tradicionales, terrazas, mercados, iglesias antiguas.
En este casco antiguo hay dos lugares especialmente famosos Maison Auer, de la que te hablaré en profundidad más adelante y Azzurro, una heladería tremendamente famosa.
El Palais Lascaris.
Situado en Rue De Droite, pleno corazón de Niza, se encuentra el Palacio Lascaris. Un palacio con un marcado estilo barroco que fue construido en el siglo XVII para Jean-Baptist Lascaris-Vintimille de quien recibe su nombre.
Este edificio es un espectáculo para los sentidos tanto por su exterior, donde se pueden apreciar elaboradas ornamentaciones y balcones que decoran su fachada, como por su interior, donde se puede visitar una exposición permanente referida a la historia y la cultura de Niza.
Como aliciente para su visita, te diré que la entrada es gratuita, su horario es de 10 de la mañana a 6 de la tarde y abre todos los días a excepción del Martes.
La Maison Auer.
Tal vez la confitería más famosa de la ciudad. Esta confitería abrió sus puertas en 1820 y hasta hoy prepara el mejor chocolate y la mejor fruta confitada que podrás comer en Niza. Tal vez seas más de salado que de dulce, pero incluso si es este el caso te invito a que gastes unos minutos de tu viaje en entrar en esta confitería. Su marcado estilo florentina te hará viajar en el tiempo a el Renacimiento Italiano.
La Colline du Château (la colina del castillo).
La colina del castillo de Niza es uno de los mejores miradores que ofrece la ciudad. Desde el podréis encontrar unas vistas impresionantes de la costa de Niza. Uno de los principales atractivos de visitar esta colina además de las vistas que hay desde allí, es visitar los restos de la antigua catedral, datada en el siglo XI. Se trata de un lugar ideal para pasar un día de descanso con la familia, ya que sus verdes parques permiten desde hacer un picnic a disfrutar de diversos juegos infantiles.
El Museo Nacional Marc-Changall.
Sin duda decantarse por que museos ver en Niza es complicado ya que la ciudad ofrece una selección enorme de estos y otras galerías de arte. Sin embargo para cualquier amante de la pintura coincidirá conmigo en el que museo de Marc Changall es una visita obligada si estás en la ciudad. En el podrás encontrar la mayor colección de obras de este autor, que existen en el mundo.
La catedral de San Nicolas.
Esta es una de las iglesias de la ciudad y sin duda te sorprenderá con crece con respecto a la iglesias que sueles visitar. Se trata de una iglesia ortodoxa rusa, como se puede advertir por el marcado carácter de su arquitectura. Se sitúa en el bulevar Tzarévitch y fue inaugurada en 1912. Lo curioso de esta iglesia es que pese a encontrarse en Francia está bajo la jurisdicción de Moscú.
Puerto Lympia.
El puerto de Lympia es el puerto de la ciudad, un puerto deportivo donde se puede ver amarrados mayormente yates lujosos y veleros de todos los tamaños de eslora. Sin duda es un sitio agradable y relajado para dar un pase nocturno, relajarse y tomar algo en las múltiples terrazas que podemos encontrar por esta zona.
La plaza de Niza.
Se trata de la plaza principal de la ciudad por lo que es un lugar concurrido a cualquier hora del día y de la noche. Merece la pena visitarla y ojear su tremenda oferta de comercios y restaurantes.
Dónde dormir en Niza:
Sin duda alguna el mejor sitio para alojarse en Niza es el mismo que en cualquier otra ciudad, el centro de está. En el caso de Niza el centro se encuentra en la zona de la Avenida de Jean Médecin, donde se encuentra además la zona comercial y de ocio más importante de la ciudad. Esta zona además concentra toda la fiesta de la ciudad por lo que si eres un amante de esta, alojarte en la zona debería ser tu primera opción.
El centro histórico de Niza es otra opción muy para alojarte durante tu estancia, tiene un encanto rustico que te cautivará sin lugar a dudas y en el puedes encontrar una tremenda oferta de pequeños hoteles ideales para los amantes del callejeo.
Por último te recomiendo el barrio de Promenade des Anglais un barrio del centro que se articula alrededor del paseo marítimo, este barrio aglomera una gran cantidad de palacios, casinos y hoteles de lujo por lo que ya podrás imaginar que alojarse aquí no va a ser barato.
Qué comer en Niza:
Sin duda Niza ofrece una enorme oferta culinaria, como no podía ser de otra forma estamos en Francia y Francia es conocida por mundialmente por su buena gastronomía, por lo que voy a sugerirte un TOP3 de platos que deberías probar si alguna vez visitas la ciudad.
- La Pissaladière: se trata de una coca muy típica de la zona. Se asemeja a la pizza italiana tradicional con la particularidad de que no lleva tomate en su elaboración. Lo que si incluye en cebolla confitada, anchoas, sardinas y aceitunas negras.
- Las Farcis: este plato consiste en verduras rellenas de carne picada horneadas. Las verduras que se rellenan pueden variar mucho desde tomates hasta berenjenas, pimiento o alcachofas. Este plato puede servirse tanto frío como caliente.
- La Socca: se trata de un pan hecho a base de harina de garbanzos y aceite de oliva. Es típico de la zona suroeste de Francia y es la base de la cocida nizarda.
Cómo moverse por Niza:
Las características y el ambiente mediterráneo de la ciudad hacen que no posea metro. No obstante Niza cuenta con una amplía red de transporte público en la que encontramos 3 líneas de tranvía y 130 líneas de autobuses que conectan las 49 comunas de Niza. El billete es único por lo que un mismo billete de tranvía te puede servir para el autobús. El billete simple tiene un coste de 1,5€ y te permite hacer transbordos entre líneas durante 74 min. Además la ciudad ofrece distintas modalidades de pases como son el multi 10, Pass de 1 día o el Pass de 7 días.
Además de esto en la ciudad encontrarás numerosos servicios de alquiler de bicicletas o sharing de automóbiles para que puedas moverte con mayor libertad.
Cómo llevar al aeropuerto de Niza-Costa Azul:
Una de las formas mas sencillas de llegar al aeropuerto de Niza es mediante la línea 3 del tranvía, el cual proporciona conexión para los viajeros entre el aeropuerto y Saint Isidore. Otras formas de llegar al aeropuerto es a través de la línea 99 o la línea 98 del autobús urbano. También puedes coger un shuttle bus (14€ por persona) o un taxi (ronda unos 30€ en total).
Bueno y con esto me despido, espero que os haya gustado toda la información de Niza que os he dado hoy.
¡Hasta la próxima trotamundos!