Descubre lo más importante para visitar y que tienes que ver en Manchester
Sin duda si has decidido hacer turismo en esta ciudad británica es importante que te prepares todo lo que tienes que ver en Manchester. Sin duda una de las características más importantes de la ciudad de Manchester es su pasión por el fútbol, pero además del deporte rey hay muchas más cosas que te pueden interesar y vas ha disfrutar.
El turismo en Manchester sin duda es para apasionados de los viajes. Porqué como ya sabrás la ciudad que has elegido no es de las más turísticas del Reino Unido, pero no la despreciemos, que tiene sus cositas. Y a continuación te voy a enseñar las más destacadas. No te lo pierdas y continua leyendo.
Las 9 ubicaciones que tienes que ver en Manchester
El ayuntamiento de Manchester
Sin duda uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Manchester. Es un edificio que corresponde al estilo victoriano neogótico. Como es lógico es la sede del gobierno local de la ciudad y donde se distribuyen algunas de las áreas de gestión del propio ayuntamiento.
Además de este uso funcional es un edificio histórico construido a finales del siglo XIX por el arquitecto Alfred Waterhouse. Sus interiores están repletos de grandes pinturas murales que representan la historia de Manchester realizadas por el pintor F. M. Brown. Además de la pintura exaltando la propia historia de la ciudad se encuentran bustos de los personajes históricos más importantes e influyentes de Manchester. Sin duda una de las fotografías más bonitas del ayuntamineto es la imponente torre del reloj, con 87 metros de altura y su gran campana llamada Great Abel.
Alan Turing Memorial
Un poquito de historia antes de hablar de la estatua y su entorno. Alan Turing es conocido como pionero de la informática. Pero sobretodo por descifrar el código morse, que usaba la máquina alemana Enigma durante la Segunda Guerra Mundial. Probablemente uno de los episodios más decisivos de la gran guerra.
Además de su aportación en la victoria en la segunda guerra mundial Alan Turing también es conocido como un icono homosexual, porque por su condición sexual fue condenado y finalmente se suicidó el año 1954. Qué fácil pasar de héroe a villano y de villano a héroe. En rechazo a la represión sexual es una estatua que tienes qué ver en Manchester.
Esta estatua en reconocimiento a su trabajo se erigió en el parque Sackville el año 2001 coincidiendo con su cumpleaños. Al llegar a este emblemático emplazamiento os encontrareis un hombre sentado en un banco. Este es él Alan Turing. Sin duda una de las instantáneas más repetidas de la ciudad. El autor del bronce es Glyn Huges.
Torre Hilton o Torre Beetham en Manchester
La torre Hilton no es algo que tienes que ver en Manchester, es algo que verás. Es el edificio más imponente de la ciudad que se ve prácticamente de todos los lugares de la urbe británica. Todo el mundo la conoce como Torre Hilton, pero su verdadero nombre es Torre Beetham, que es el nombre de la promotora que se encargó de su construcción. El nombre popular del edificio se debe al nombre del hotel que se encuentra en sus primeras 22 plantas de la torre.
La mole de la torre Hilton alberga 47 plantas y 168 metetros de altura. Es el edificio de mayor altura de todo el Reino Unido, sin contar Londres, por es os comentaba que la vais a ver. En la planta 23 esta ubicado un lujoso restaurante, si eres de los que puede seguro que disfrutarás de las vistas. Yo no pude jeje. Y por encima del restaurante se reparten más de 250 apartamentos de lujo para los privilegiados que pueden acceder.
Este rascacielos se encuentra situada en una de las arterias principales de la ciudad de Manchester, Deansgate Street. Uno de los sitios mejores para ver la Torre Hilton es sin duda la zona de canales de Castlefield. Donde podrás ver este icono de la ciudad, como símbolo de recuperación de la crisis económica de los años ochenta.
Su diseño es muy particular, de estructura estrecha y alargada. Y su completa fisonomía de cristal que le da su fachada completamente acristalada. Uno de los detalles que más llama la atención es que la parte superior del edificio es más gruesa que la inferior, dando la sensación de inestabilidad. Además si la visitas un dia de viento, intenta escuchar el peculiar silbido que se oye y nos cuentas que tal.
MOSI, Museo de la ciencia y la industria de Manchester
Sin duda es una visita obligatoria si haces turismo en Manchester. El museo de la ciencia y la industria es un lujo para los curiosos e interesados en la evolución científica, tecnológica e industrial de la ciudad. En el museo podrás ver una gran variedad de máquinas de vapor, motores generadores eléctricos y lo que es más impactante, muchos de estos inventos están en funcionamiento.
Para entender que vamos a ver es importante centrarnos en el pasado industrial de la ciudad de Manchester. En su momento fueron muy importantes distintas industrias, especialmente la textil. Hasta el punto que se puede afirmar que durante el siglo XIX lideró junto a pocas otras urbes la revolución industrial. En la actualidad la ciudad centra su motor económico en servicios. De la industria solo nos queda, o casi, el museo que nos ocupa.
Su ubicación no es casual. Esta ubicado en una estación de tren, esta estación era uno de los puntos de partida entre dos importantes ciudades industriales, como fueron Manchester y Liverpool. Industria, ciencia, locomoción, transporte de mercancías… todo encaja.
El museo esta abierto todos los días de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Y esta ubicado en la Liverpool Road en el número
Biblioteca John Rylands
Esta biblioteca de estilo neogótico es una de las más grandes del mundo y con una colección de libros antiguos más impresionantes. Su inicio data de 1972 y surge de la fusión de la Biblioteca de la Universidad de Manchester y la biblioteca de la cual hereda su nombre John Rylands fundada en 1899 por Enriqueta Rylands.
Uno de los lugares más emblemáticos y que llaman más la atención es la sala principal, que puedes apreciar en la foto inferior. Con la espectacularidad de las bóvedas neogóticas, sus vidrieras y estatuas. Si la visitas recuerda que es una biblioteca y el silencio es importante. Pero te puedes dar un paseo y retroceder seis siglos en un instante.
Si quieres saber más sobres gran biblioteca os dejo este enlace aquí con mucha información
Catedral de Manchester
La catedral de la ciudad e Manchester es sin duda uno de los edificios que tienes que ver en tu visita a la ciudad Británica. Es una catedral más bien pequeñita si la comparamos con las grandes catedrales europeas, pero con un interior con mucho carácter.
Cuando pasees por su exterior te parecerá que no es un edificio de su antigüedad, pero es que este edificio se tuvo que reconstruir durante la década de los años 20 del siglo pasado. Ya que durante la primera Guerra Mundial la ciudad sufrió gravemente los efectos de los bombardeos.
Supongo que si piensas en Manchester te viene a la cabeza una noria, y si no ya lo sabes, en Manchester hay una noria. Y esta se encuentra en la zona comercial llamada The Triangle y justo en esa zona llegarás a la catedral. La catedral de Manchester es un edificio de estilo gótico, con solo una torre que es el campanario y los inicios de la construcción se remontan a principios del siglo XIII.
Si deseas una visita rápida al monumento te recomiendo que entres y busques dos elementos. Su coro de madera con su sillería grandilocuentemente decorada y su cancel, que es la parte frontal que da entrada al coro. Y el segundo elemento destacable son las coloridas vidrieras, son modernas, de la reconstrucción del siglo XX pero muy bien integradas.
Sin duda por poco tiempo que tengas es un monumento que hay que ver en Mnchester. Sus horarios son de lunes a jueves y también los domingos de 8:30 a 18:30 y los viernes y sábados de 8:30 a 15:30. La entrada es gratuita pero si quieres hacer fotos debes pagar una libra. Una libra mil recuerdos.
Y para finalizar con la visita de Manchester abimos un nuevo y último bloque, ¿Te gusta el fútbol? Si es que si sigue leyendo.
Qué ver en Manchester si te gusta el fútbol
Si te gusta el fútbol sabrás que su origen y el primer órgano colegiado de este deporte son ingleses. A mediados del siglo XIX. Además uno de los equipos más potentes y laureados del fútbol europeo es de allí, el Manchester United. En los útimos años se le añadido un serio contrincante para dominar la ciudad fubolísticamente hablando, que es el Mancester City.
Por todos estos lazos con el fútbol no podíamos terminar la visita sin aportar toda la información sobre el Museo Nacional del Fútbol, el Etihad Estadium que es el estadio del Manchester City y el archiconocido Teatro de los Sueños o Old Trafford estadio del Manchester United. ¡Amigos futboleros y curiosos empezamos!
Museo nacional del Futbol
Etihad Estadium
Al visitar el Etihad Stadium, te das cuente que el Manchester City es uno de los clubs europeos que más ha crecido del fútbol europeo. En su visita podrás percibir las sensaciones de las entrañas del estadio, y sentirte como un blue más.
El tour te permitirá interactuar con elementos digitales con los que descubrir la historia de este club, des de 1894 hasta hoy. El tour dura poco más de una hora y vas acompañado todo el tiempo de un guía. Este tour tiene el precio de 17 libras para adultos, 12 libras para jubilados y 11 libras para menores de 16 años.
Con este precio entra la visita a la zona de prensa, el museo del club, un colgante con el escudo del equipo de recuerdo, visita guiada de 70 minutos por el estadio, visita a los vestuarios tanto el local como el visitante y acceso al lateral del campo de juego. Al finalizar si quieres comprar un recuerdo en la tienda tienes un 10% de descuento.
El tour esta disponible todos los días de la semana de 9:00 a 17:00 excepto los domingos y festivos que su horario es de 10:00 a 16:00.
Old Trafford, el teatro de los sueños
El otro gran equipo de la ciudad es el Manchester United, sin duda uno de los referentes del siglo XX del fútbol europeo. Su estadio es Old Trafford, conocido popularmente como el Teatro de los sueños. Como en casi todos loes estadios de fútbol podrás encontrar la tienda oficial del equipo. Donde podrás comprar todo tipo de recuerdos de tui visita a uno de los estadios emblemáticos del deporte rey.
Además en este estadio también se encuentra el Café Rojo, como los colores que representan al equipo del Manchester United. Donde después del tour podrás tomarte un cafe, una cerveza o comer si lo deseas. Recuerda que los días de partido este establecimiento esta cerrado.
Y finalmente podrás conocer la historia del club con la visita al museo y el tour del estadio. Que como en el caso del estadio del Manchester United podrás entrar en los vestuarios, en túnel de acceso al césped, la sala de prensa o también la sala VIP. El horario para realizar el tour es de lunes a sábado de 9:30 a 17:00 y los domingos de 10:00 a 16:00. El recorrido dura unos 80 minutos y recuerda que los días que el Manchester United juega en Old Trafford no se puede realizar el tour.
Los precios precios para realizar esta visita son:
- Adultos 25 libras
- Menores de 16 años 15 libras
- Mayores de 65 años y estudiantes 16 libras.
Amigos de Planea Tu Viaje con toda esta información os queda una visita para mínimo tres días. Si os ha quedado alguna duda o si ya has vuelto de tu viaje y te parece que falta algo que ver en Manchester en esta entrada estaremos encantados que nos lo cuentes en un comentario.
Seguimos añadiendo destinos, si te ha gustado déjanos un comentario que siempre anima y si no te ha gustado déjanos un comentario que siempre ayuda a mejorar.