Sitios imprescindibles para visitar en Lyon
En el suroeste de Europa situada en el centro-este de Francia, se encuentra la ciudad de Lyon. Una de las ciudades más bellas y más famosas del territorio Francés. Cuando hablamos de Lyon hablamos de una metrópolis en toda regla, ya que es la tercera ciudad más poblada de Francia detrás de París y Marshella. Se encuentra atravesada por dos grandes ríos: el Ródano y el Saona. Sin duda alguna un lugar ideal para escaparse unos días y disfrutar de buena comida, buen ambiente y buena cultura. Hace unos meses tuve la suerte de poder visitar esta ciudad en uno de mis viajes y en esta pequeña guía recopilaré toda la información de mi viaje para que no te pierdas nada si decides visitar la ciudad. Así que, empecemos por las visitas obligatorias de Lyon, que todo viajero debería hacer.
Basílica Notre-Dame de Fourvière
Situada en lo alto de una colina con el mismo nombre, la basílica de Notre-Dame de Fourvière encabeza la lista no solo por esta impresionante construcción de estilo neobizantino, sino por las hermosas vistas que se pueden observar de toda la ciudad desde aquí. En un día despejado es posible ver incluso los alpes Franceses desde aquí. La basílica fue diseñada por Pierre Bossan y se construyo entre los años 1872 y 1896. En su interior, la bellísima decoración basada en mosaicos dorados llama especialmente la atención. Sin duda alguna te sugiero que si vas a saltarte alguna de las paradas de este post no sea esta, ya que, personalmente este sitio fue uno de mis favoritos del viaje.
Place des Terreaux
Se trata de una de las plazas más importantes de la ciudad de Lyon, se encuentra situada en el distrito I de la ciudad en una pequeña península bordeada por los ríos Saona y Ródano, llamada Presqu’île. Es esta plaza se encuentran importantes edificios como el ayuntamiento (Hôtel de Ville, construído en 1651), el Museo de Bellas Artes (Musée des Beaux-arts) y la fuente de Bartholdi (1892), diseñada por Frédéric Auguste Bartholdi, el mismo autor que realizó la Estatuda de la Libertad de Nueva York.
El teatro romano de Lyon, un viaje en la historia de la ciudad.
La ciudad de Lyon del latín «Lugdunum» fue fundada en la época romana y llego a ser la capital de la Galia conquistada por estos. Situado en la cima de la colina Fourvière se encuentra una de las herencias mejor conservadas de esta época, el teatro antiguo de Lyon (15 a.C). En el se podía albergar hasta 10.000 espectadores. En este complejo arqueológico se puede visitar además el Odeón. Ambos tienen acceso libre. Además en el mismo complejo tambien se puede visistar el LUGDUNUM-Musée, donde encontrarás toda la historia del Lyon de la época romana.
El casco antiguo de Lyon (Vieux Lyon), una parada obligatoria.
Es bien sabido que los cascos antiguos de las ciudades suelen ser sitios obligados y además una forma Low Cost de hacer turismo en los viajes, pues el casco antiguo de Lyon no iba a ser una excepción. El Vieux Lyon (Viejo Lyon) conserva una marcada arquitectura renacentista y medieval que a mi personalmente me maravilló. Se encuentra dividido a su vez en otros tres barrios que se llaman: Saint-Georges, Saint-Jean y Saint-Paul. Estos barrios históricos son el lugar ideal para cualquier persona que le guste callejear y descubrir una pequeña tienda milenaria o una apacible cafetería donde descansar. Posiblemente no seas consciente de toda la historia que hay bajo tus pies cuando pasees por aquí, por eso te recomiendo que si como yo, tienes una curiosidad insana por los sitios que visitas hagas uno de los múltiples tours gratuitos que puedes encontrar en la ciudad. A continuación te dejo un enlace del que yo hice, pero hay muchos más.
Apúntate gratis a un tour guiado en castellano por la ciudad de Lyon
La Catedral de Lyon
Como ya te he mencionado antes dentro del casco viejo de Lyon hay mucho que ver y sin duda uno de los monumentos más importantes de la zona es la catedral Saint-Jean de Lyon. Esta catedral tiene un marcado estilo gótico y románico. Además como dato interesante, te diré que tanto esta catedral como todo el casco antiguo de Lyon fueron declarados por Patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO en 1998. Sin duda alguna te recomiendo que te pases a ver lo que te ofrece este magnífico edificio.
Plaza de Bellecour
Es el epicentro de la ciudad y la plaza peatonal más grande de Europa. Se encuentra entre los dos ríos que cruzan la ciudad (Ródano y Saona) en Presqu’île. Esta plaza se encuentra en el casco viejo y es por tanto también parte de la zona designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el centro de la plaza podrás encontrar una estatua de Luis XIV, rey de Francia entre 1643-1715.
Jardín de la Grande Côte, el lugar ideal para pasear y liberar la mente.
Estos inmensos jardines (6179 m²) se ubican en el barrio de la Croix-Rousse en el distrito I como la Place des Terreaux. Se terminó en el 2001. Además este parque tiene un marcada pendiente, por lo que tal véz te requiera llegar al final, pero sin duda en lo alto del mismo las vistas valen la pena, no como las que verás en desde la basílica, pero sin duda podrás ver una hermosa panorámica de la ciudad de Lyon.
Ópera de Lyon
Sin duda las Óperas son edificios para visitar y ver por dentro, el lujo, la decoración y la calidad del detalle en la que te ves envuelto al entrar no tienen comparación. Además de las obras que en ellas se representan. Sin embargo incluso aún que no vayas a entrar, su arquitectura exterior suele ser merecedora de dedicarle unos minutos en tu agenda. Te recomiendo que aún que no tengas tiempo o ganas de entrar te acerques a ver la arquitectura de este edificio donde el neoclasicismo se combina a la perfección con las tendencias más modernas. Si estás dispuesto a dedicar algo más de tiempo te dejo un link para que puedas consultar la agenda de evento que organizan.
Visita la ópera de Lyon y deja que te envuelva la mágia.
Parque de la Tête d’Or
Este parque es uno de los parques más grandes de toda Francia y abarca diversos jardines entre los que se encuentran los jardines botánicos de la ciudad de Lyon. Fue construido por los hermano Eugenio y Denis Bühler, y abrió sus puerta incluso antes de que concluyese su construcción en 1857.
Este parque cuenta con edificios fascinantes como el velódromo, los grandes invernaderos o el monumento a los muertos de la Isla de los Cisnes (1914-1930). Este parque es coetáneo al Central Park de Nueva York y actualmente este parque es de entrada libre y es gestionado por la propia ciudad de Lyon. Cuenta con 117 hectáreas y sin duda alguna debería estar en tu lista de lugar para ver en Lyon.
Cucero por el río Saona, conocer la ciudad desde otra perspectiva.
Es normal que la ciudad que no tienen costa se asiente cerca o alrededor de un río. Lyon no iba a ser una excepción en eso tampoco y como buena ciudad turística que es, explota este recurso ofreciendo visitas guiadas en barco a través del Saona. Te recomiendo encarecidamente que hagas una de estas visitas, sin duda valen la pena, verás la ciudad desde un ángulo totalmente diferente. La duración es de aproximadamente de una hora, tiene folletos en español y puedes reservar con antelación desde 13,50€ por persona. El único inconveniente es los guías solo hablan Inglés o Francés. A continuación te dejo un enlace para que hagas tu reserva si te interesa.
Reserva tu crucero guiado por el Saona
Donde dormir en Lyon
Sin lugar a dudas la mejor zona para alojarse es la que se encuentra entre los dos ríos de la ciudad en la mencionada Presqu’île. Alojarse en esta zona implica estar en pleno centro de la ciudad a 5 min de la mayoría de museos y monumentos que te he mencionado a lo largo del post, pero no te creas que estar en pleno centro te vaya a costar un riñón. Lyon tiene presupuestos para todos los bolsillos desde los hostales más humildes a los más lujosos hoteles. A continuación te dejo algunos de lo que tienen mejor puntuación:
Hostales y Abergues: si eres un estudiante y tienes poco presupuesto o simplemente con tener una cama caliente donde caerte muerto después de andar durante horas te es suficiente, te recomiendo el SLO Living Hostel o el Away Hostel & Coffe Shop, trato cordial y cama limpia a un precio justo.
Hoteles económicos: si eres más de hotel o viajas con tu familia tal vez la opción de un hotel aún que sea económico es una opción que te atrae más . Si ese es tu caso te recomiendo el Hotel Vaubecour (muy buena localización y genial trato) o el Ibis Styles Lyon Centre – Gare Part Dieu (desayuno incluido).
Hoteles de Lujo: si te gusta y puedes permitirte el viajar a todo lujo sin ningún tipo de impedimento sin duda la Villa Florentine y la Villa Maïa son una opción ideal para ti.
Que comer y donde en Lyon
Sin duda alguna una de los buques insignias de Francia es la gatronomía y Lyon no solo hace nombre a fama, sino que se le considera la capital gastronómica de Francia. Lyon cuenta con más de 15 restaurantes galardonados con alguna estrella michelin, pero entre sus múltiples tipos de comidas y restaurantes, es especialmente conocida por los llamados bouchons, locales de origen humilde con pequeñas mesas muy próximas donde se sirven los platos más típicos de la región. Por toda la zona vieja hay gran cantidad de este tipo de restaurantes, pero suelen aprovecharse bastante de la localización para inflar los precios, por lo que te recomiendo que si tienes tiempo te alejes un poco del centro y busques ahí un buen bouchon.
Algunos de los platos típicos que se pueden degustar en estos restaurantes son: la ensalada Lyonnaise, los quenelles, la andouillette, la cervelle de canuts, el salchichón o la sopa de cebolla. Por último mencionarte alguno de los bouchones más famosos de la ciudad y con mejores valoraciones que son: Le Bouchon Sully, Le Bouchon des Cordeliers, Au Resto y Les Fines Gueules.
Disfrutar de Lyon en modo Low Cost
Normalmente cuando haces una viaje intentar controlar el presupuesto para que no se te vaya de las manos, salvo que seas uno de esos privilegiados que pueden gastar sin preocuparse del valor, si este no es tu caso, te recomiendo que te hagas la Lyon City Card puedes reservarla con antelación o hacerla allí en el momento en cualquier oficina de turismo. Tiene un coste entre 25€ la tarjeta para un día y 55€ la tarjeta para 5 días y con ella podrás visitar más de 20 museos y actividades, tendrás descuentos en tours y espectáculos y pos supuesto el transporte público es gratuito para los poseedores.
Te dejo un enlace con todas la información de los precios y los museos y actividades que abarca la tarjeta.
Reserva ya tu tarjeta Lyon city Card.
No olvides además que en la ciudad encontrarás diversos Free tours que te ayudarán a ahorrarte un dinerito a la par que culturizas la mente. Creo que te los he mencionado más arriba, así que no digas que no te lo he avisado.
Con esto doy por concluida mi guía de supervivencia para visitar Lyon. Posiblemente me haya dejado muchas cosas sin mencionar o tal vez tú, lector, conozcas sitios encantadores y secretos de la ciudad que poca gente conoce. Si es así, déjamelo en los comentarios y veré de añadirlos en la guía. Cuéntame además si has estado alguna vez en Lyon o te gustaría estar. Si tienes cualquier duda sobre la ciudad no dudes en contactarme.
¡Hasta la próxima, trotamundos!.