Qué ver en Luxemburgo

Luxemburgo es uno de los países más pequeños del mundo, con una población de poco más de medio millón de habitantes, se parece más a una gran ciudad que a un país, pero su tamaño hace que sea un gran lugar para visitar ya que muchas de las principales atracciones se concentran en un solo lugar. El centro de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por derecho propio y muchos de los principales lugares de interés en Luxemburgo pueden ser encontrados aquí. Veamos qué ver en Luxemburgo.

Sin embargo, esto no significa que no haya nada fuera del centro de la ciudad, si hace un viaje rápido fuera de la ciudad encontrará una gran cantidad de pueblos y aldeas encantadoras y gran parte del paisaje se puede acceder en tren. Además de los enclaves de postal, también encontrará fortalezas antiguas e impresionantes castillos.

En definitiva, estamos en una ciudad en el corazón de Europa con una encantadora combinación de lo antiguo y lo moderno, la simplicidad y el lujo, lo local y lo global. Esta encantadora ciudad ofrece una intrigante mezcla de historia, cultura, arte y paisajes naturales. Con muchas de las oficinas y departamentos de la Unión Europea alojados en la ciudad de Luxemburgo, hay una verdadera perspectiva multicultural en esta ciudad.

 

El casco antiguo de Luxemburgo

Casco antiguo de Luxemburgo

El casco antiguo de la ciudad de Luxemburgo es el lugar perfecto para iniciar un viaje a este encantador país. Por alguna razón es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El centro estaría rodeado de elegantes y antiguas fortificaciones que una vez fueron conocidas como el Gibraltar del Norte, aunque éstas fueron destruidas en 1883. Hoy en día se encuentran calles empedradas bordeadas de árboles, así como exuberantes parques y jardines.

La antigua ciudad histórica de Luxemburgo es perfecta para pasear por los alrededores, comprobar los pintorescos puentes y los sinuosos callejones y el mejor consejo es perderse por la ciudad y explorarla a su ritmo. Es un lugar increíble para pasear. Disfrute de las espectaculares vistas de la ciudad vieja con sus puentes de piedra que cruzan el río y la antigua fortaleza de la ciudad vieja de Luxemburgo.

 

Casamatas de Bock – Casemates du Bock

Casemates du Bock

Las casamatas del Bock son fácilmente accesibles bajo el antiguo castillo, Montée de Clausen

El acantilado de Bock en Luxemburgo es conocido por sus cañones y sus fortificaciones y es aquí donde se pueden explorar las Casamatas que es una serie de pasajes subterráneos. Las casamatas son conocidas por su importancia histórica en Luxemburgo. Consistente en pasajes atmosféricos en diferentes niveles e impresionantes escaleras de roca, el histórico túnel de las Casamatas es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Estos túneles son una asombrosa hazaña de ingeniería ya que se extienden a lo largo de más de 20 kilómetros y están excavados en acantilados de roca sólida.

Fueron hechos con la intención de esconder a los soldados, así como proporcionar un lugar para almacenar caballos y equipo. Inicialmente esculpido en la roca por los españoles entre 1737 y 1746. Siendo un refugio para más de 35.000 habitantes y miles de soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial

Las casamatas del Bock son fácilmente accesibles bajo las ruinas del antiguo castillo, Montée de Clausen descubierto en 1963.

 

Palacio Granducal

Palacio GranDucal de luxemburgo

El Palacio Granducal es la residencia oficial del Gran Duque y de la familia real de Luxemburgo y es una de las proezas arquitectónicas más impresionantes y espectacular de la ciudad de Luxemburgo.

Data del siglo XVI, durante el Renacimiento flamenco y mezcla de una forma muy delicada una gama de estilos que incluyen toques románticos y diseños medievales y góticos.

 

Museo de Historia de Luxemburgo

Museo de historia de luxemburgo

A pesar de su pequeño tamaño, Luxemburgo es conocido por tener una gran cantidad de museos atractivos.

Uno de los mejores es el Museo Nacional de Historia y Arte que se encuentra en la parte del Mercado de Pescado del centro antiguo de la ciudad. Se encuentra dentro de un grupo de cuatro casas renovadas del siglo XVII.

Aquí encontrará una gran variedad de artículos como herramientas, monedas, armas, documentos históricos, tarjetas postales, cerámicas, modelos topográficos, testimonios del desarrollo urbano y fotografías. El museo refleja no sólo la historia de Luxemburgo como ciudad y como nación, sino también la diversidad arquitectónica y el desarrollo de la ciudad y su población desde el siglo X.

Gran parte de las obras de arte se centran en la época galo-romana y cuentan la historia de la vida social y religiosa a través de los tiempos para aquellos que llaman a Luxemburgo su hogar.

Si te gusta el arte moderno no te decepcionarás, ya que está lleno de obras de una serie de artistas del siglo XX.

 

Catedral de Notre Dame

Catedral de notre dame en luxemburgo

La Catedral de Notre Dame fue construida en el siglo XVII por los sacerdotes jesuitas y todavía se mantiene orgullosa hasta el día de hoy. Es la única catedral de todo el país.

Una de las características más destacadas es la puerta norte, de estilo barroco y cubierta con bonitos y lujosos vitrales que datan de los siglos XIX y XX. Aunque desde lejos lo que llama más la atención son sus tres torres distintivas, una de las cuales (la torre oeste) data de principio del siglo XVII

Además de las estructuras tradicionales, también se pueden encontrar esculturas modernas, así como una famosa estatua de la Virgen y Jesús en miniatura que se encuentra sobre el altar. Aunque a mí personalmente me llamarón mucho la atención los ángeles barrocos esculpidos alrededor de la tribuna del órgano también de principios del siglo XVII

En el cementerio se puede ver un monumento dedicado al movimiento de resistencia del país durante la Segunda Guerra Mundial y a las víctimas de la deportación

También es famosa por su cripta que contiene tumbas de miembros de la familia real luxemburguesa y que está custodiada por dos estatuas de leones.

 

Filarmónica de Luxemburgo

Filarmonica de luxemburgo

Luxemburgo puede ser pequeño, pero la Filarmónica de Luxemburgo es conocida por ser una de las mejores salas de conciertos de toda Europa.

La filarmónica de Luxemburgo representa el carácter multicultural de Luxemburgo, esta destacada pieza de arquitectura contemporánea acoge a grandes directores, solistas y orquestas de todo el mundo. La notable calidad de su poderosa acústica y la estrecha colaboración con importantes y conocidas personalidades de la música han hecho que la Filarmónica de Luxemburgo sea conocida como una de las mejores salas de conciertos de Europa. También puedes disfrutar de un concierto local y ver una muestra del mejor talento musical de Luxemburgo.

 

Pasarela Viaducto

Pasarela Viaducto de luxemburgo

El puente histórico, la Pasarela Viaducto, nos ofrece a todos sus visitantes una sobredosis de vistas pintorescas y panorámicas de la ciudad de Luxemburgo. Construido entre 1859 y 1861 por la compañía británica Waring Brothers, la pasarela Viaducto conecta el centro de la ciudad con la nueva estación de ferrocarril. A pesar de lo vanguardista que hubiera sido en su momento, ahora se conoce como el Puente Viejo.

La Pasarela Viaducto merece una visita, una de las principales razones para venir aquí es para disfrutar de las impresionantes vistas, aunque sólo sea por las fantásticas oportunidades fotográficas de la ciudad de Luxemburgo.

 

Museo de la Abadía de Echternach

Museo Abadía de Echternach

Si visitas la ciudad de Echternach, hay que pasar a ver la Abadía Benedictina, es del siglo VII y tiene el museo en los mismos sótanos de la antigua Abadía.

El Museo de la Abadía de Echternach representa la historia del monasterio benedictino de la ciudad de Echternach, en el este de Luxemburgo. Dedicado al scriptorium de Echternach y al estudio de la vida y la obra de San Wilibrord, fundador de la abadía y patrono de Luxemburgo, el museo contiene obras de arte excepcionales. Está dividido en dos secciones, por un lado tenemos la oportunidad de admirar la calidad de los manuscritos y por otro las salas de ambiente. También hay diferentes presentaciones audiovisuales interactivas.

Está formada por cuatro edificios y un patio central, y la basílica tiene un gran significado religioso en todo Luxemburgo. Destacan las bóvedas cubiertas de coloridos frescos que fueron pintados en el siglo X. Una de las razones por las que tienen ese fuerte significado religioso es que contiene una cripta con el sarcófago de San Juan.

 

Vamos a hacer ahora un recorrido por los que para mí son tres de los castillos más interesantes que se pueden visitar en Luxemburgo.

 

Castillo de Vianden

Castillo de Vianden luxemburgo

En la ciudad de Vianden, nos encontramos con un castillo considerado como uno de los más importantes de Europa, el Castillo de Vianden. Por ello se caracteriza por ser uno de los castillos más impresionantes de Luxemburgo. Construido entre los siglos XI y XIV, este castillo es una de las mayores residencias feudales de la época gótica en Europa. Las partes principales del castillo son la capilla y los palacios construidos entre finales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. La última Restauración que se le hizo fue en 1977.

Una vez en el pueblo tienes opciones para alargar la visita. La ciudad de Vianden es una de las más pintorescas de todo Luxemburgo y se encuentra cerca de las orillas del Rover Our.

La ciudad está rodeada por una muralla medieval con torres de vigilancia. Y es famosa por ser el lugar donde vivió Victor Hugo cuando se exilió. Su antigua casa está ahora abierta al público y tiene una serie de recuerdos de este período.

En este paraje de ensueño tienes dos alternativas diferentes. Si te gusta caminar por el campo puedes hacer unas estupendas rutas de senderismo. Si prefieres algo más tranquilo tienes la opción de usar el telesilla para ver una panorámica bellísima de la zona.

 

Castillo de Beaufort

Castillo de Beaufort luxemburgo

Beaufort está situado en la región de Mullerthal en Luxemburgo y tiene un castillo que data del siglo XII y una iglesia neogótica.

Gran parte del castillo es inhabitable ya que se encuentra actualmente en mal estado y no está tan bien conservado como muchos otros de la región, pero es una buena parada para una experiencia más rústica y un lugar maravillo para explorar. Hay una serie de senderos cerca del castillo que le llevarán a través de bosques y de impresionantes formaciones rocosas.

 

Castillo de Bourscheid

Castillo de Bourscheid luxemburgo

Para los amantes de los castillos acabamos con este castillo de cuento de hadas, el castillo de Bourscheid.

El pueblo de Bourscheid está situado en una meseta por la que pasan dos, Wark y Süre.

El pueblo tiene una gran variedad de actividades al aire libre, como rutas de senderismo y otras actividades, pero la verdadera atracción aquí es el Castillo de Bourscheid, que domina el pueblo desde un pico de 137 metros sobre el río Süre. Fue construido originalmente en el siglo X y conservado con esmero, ha sido restaurado en su mayor parte. Se pueden realizar visitas guiadas para conocer la historia o disfrutar de una de las audioguías e ir por libre.

Si tienes la suerte de alargar tu visita por la tarde, podrás disfrutar del castillo cuando esté completamente iluminado, el cual es increíblemente hermoso cuando se ve desde el pueblo. Una experiencia realmente memorable.

 

Dónde Comer en Luxemburgo

El mejor sitio donde comimos en Luxemburgo es un pequeño y acogedor restaurante muy cerca de la catedral de Notre Dam. No está mal de precio comparado con otros restaurantes y la comida estuvo genial. Es el restaurante L´adresse

 

Dónde dormir en Luxemburgo

Alojarse en el centro de Luxemburgo es caro. Probablemente sale rentable buscar un hotel o AirBnB fuera del centro. Pero nosotros fuimos a un hotel en el mismo centro. Estuvimos muy bien, pero seguro que hay opciones más económicas.

El hotel fue este

 

Conclusiones de la visita a Luxemburgo.

Luxemburgo es un país muy curioso…. Tiene una magia de cuento de hadas con sus castillos, rincones secretos y bosques encantados junto con las grandes empresas y edificios europeos con lo que todo eso significa. Turistas y trabajadores de toda Europa. Una mezcla muy curiosa.

Te recomiendo que vengas a visitar este gran pequeño país y lo explores. Hubo un momento de mi viaje que me hubiera gustado hacer una ruta para cazar castillos e ir visitando uno a uno todos los posibles. Al final solo vimos tres, muy distintos y curiosos.

 

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario