Qué ver en Huelva

Huelva,  ubicada en el suroeste de España y situada en la conocidísima  “Costa de la Luz”, el turismo onubense es muy popular entre los amantes de la naturaleza y de la gastronomía. Huelva de momento es un destino que no se encuentra masificado, pero no sabemos hasta cuando vamos a poder mantener este secreto ;).  Sobre todo por la cantidad y calidad de joyas como playas, gastronomía y parques naturales que la hacen un destino enormemente atractivo.

que ver en huelva capital

Más sobre Huelva

Huelva tiene vuelos directos desde la mayoría de ciudades Europeas, lo que la hace un destino muy importante para el turismo europeo.

Huelva, nombre de la ciudad y de la provincia , siendo Andalucía la comunidad autónoma (donde también se encuentran otras joyas como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla de la que os hablaremos en otro momento). Situada en la confluencia de los ríos Odiel y Tinto, Huelva es un puerto activo.

que ver en huelva en un dia

El puerto, el empedrado encanto del casco antiguo  y la belleza de la provincia circundante, con sus playas y parques naturales hace que Huelva se sitúe a la cabeza de las ciudades más bellas de España.

Si decides asomarte a la Costa de la Luz, sus aguas cristalinas y sus amplias y limpias playas, sin duda te harán volver a visitarla.

huelva que ver en la provincia

¿Qué hacer en Huelva?

Desde ver flamencos en las marismas o Observar aves y fauna en el Parque Nacional de Doñana, a seguir los pasos de Cristóbal Colón en Huelva, deleitarte con sus típicos platos, relajarte recorriendo su Paseo marítimo o tumbarte en las mejores playas son solo algunas de las infinitas cosas que ver en Huelva.

Soy consciente de que es imposible condensar todas las posibilidades que tiene Huelva, pero si voy a intentar darte información, trucos y consejos para que le saques el máximo partido del tiempo que pases en esta tierra llena de magia.

que ver en huelva y alrededores

Espacio natural Marismas de Odiel

Al otro lado del río de la ciudad de Huelva, se encuentra el Parque Natural de las Marismas del Odiel. Esta es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Las planicies salinas indican la aportación humana en esta área, y de alguna manera se ha logrado el equilibrio ideal para la conservación de especies como los flamencos.

En la entrada del parque se encuentra el pequeño centro de visitantes con una exposición sobre el parque en sí (todo en español e inglés y fácil de interpretar por  medios visuales), con un personal super amable que te muestra y te guía a los mejores lugares para ver a Flamencos y otras aves marinas.

Debes caminar durante 10 minutos hasta una de las cabañas de observación, es casi imprescindible lleva prismáticos para una buena observación puedes esconderte en la sombra y ver a los flamencos moverse a través de la ciénaga con las cabezas unísonas subiendo y bajando mientras caminan y se alimentan en las aguas poco profundas.

Poder disfrutar de la observación de flamencos en libertad y verlas en la naturaleza, con sus plumas de color rosa brillante,  y moviéndose con tanta gracia, apenas ondulando el agua a cada paso, es una experiencia inolvidable.

que ver en huelva y alrededores

Otros destinos cercanos

Parque Nacional de  Doñana

La mayor reserva natural de la zona es el Parque Nacional de Doñana. A 20 minutos en coche de la ciudad de Huelva y a 1 hora de Sevilla, Doñana se compone de marisma, laguna, río y playa, existe una gran variedad de vida animal en Doñana. Muchas aves migratorias anidan en el parque,  o hacen escala en el viaje entre Europa y África.

Es un gran lugar para ver flamencos y también es posible ver linces, ciervos y jabalíes. Dado que el parque es tan grande, se recomienda unirse a un tour que debe ser organizado con anticipación.

Doñana es un parque con una extensión amplísima, para que te hagas una idea llega incluso a tocar 3 provincias andaluzas a la vez Huelva, Cádiz y Sevilla. Con una superficie tan extensa no es difícil imaginar la variedad de Ecosistemas que alberga esta joya catalogada, no sin mérito, como patrimonio mundial de la unesco y reserva de la biosfera.

que ver en huelva en un dia

Siguiendo a Cristobal Colón

Muchas de las atracciones de Huelva se centran en Cristóbal Colón. Huelva es también el lugar planificó su viaje a América. Hay un monumento a Cristóbal Colón en el casco antiguo de la ciudad, en la Plaza de la Monjas.

El Monasterio de la Rábida es el lugar donde Cristóbal Colón residió en 1490 mientras esperaba el apoyo financiero para sus planes de descubrir el nuevo mundo. Hay un museo que ofrece información sobre el viaje al nuevo mundo y sobre la vida de Cristóbal Colón. El Monasterio está rodeado de hermosos jardines botánicos con plantas exóticas y un lago artificial.

En el Muelle de las Carabelas se pueden ver réplicas de los 3 barcos que descubrieron América amarrados en la arena. La Niña,  La Pinta y La Santa María fueron construidas para celebrar el 500 aniversario del descubrimiento. La mayoría de la gente se sorprende de lo pequeños que son los barcos, es posible abordar los barcos y hay un pequeño museo y una pantalla de vídeo.

que ver en huelva con niños

Huelva y su gastronomía

Huelva es también conocida por su gastronomía, y fue la capital gastronómica de España en 2017. En la costa, por supuesto, los mariscos como las almejas, los langostinos blancos, las lubinas y las sepias se encuentran muy presentes en los menús.

Destacan las siguientes especialidades regionales: guisos marineros de rape, corvina, adobos de pescado, pez espada, chocos fritos, fideos con caballa, raya en pimentón, salmorejo.

Si no deseas salir de la playa, puedes disfrutar de mariscos frescos, cerveza fría y cócteles en los numerosos chiringuitos de la costa, a los niños les encantará poder cenar con los pies en la arena.

En Huelva es imprescindible el jamón ibérico, secado y curado durante más de un año, tiene un sabor a tierra. Los lugareños son muy apasionados por el jamón y se puede encontrar en muchas tiendas y restaurantes, es una de las delicatesen que te ofrece Huelva. El jamón de Jabugo, de Huelva es Denominación de Origen.

que ver en huelva provincia

Muelle del Tinto

El muelle del Tinto tiene más de 1 km de longitud y fue construido en la década de 1870, en un muelle para permitir el embarque de los minerales que se estaban extrayendo en la zona. En las últimas décadas el muelle ha sido rehabilitado y declarado monumento de importancia cultural. Ahora no es de uso comercial, pero los visitantes pueden caminar, andar en bicicleta o pescar en el muelle, y sirve como una extensión de la zona del paseo marítimo.

playas de Huelva

No puedes perderte las playas de Huelva

Huelva es una zona muy visitada por los turistas españoles, pero debido a la falta de centros turísticos de gran auge, los turistas británicos y europeos no se han aventurado en esta zona. Esto implica que sea un gran lugar para visitar para aquellas personas a las que les gustan las vacaciones más relajadas, disfrutar de una experiencia local y mucho menos masificada.

Las playas de Huelva pueden estar muy concurridas en verano, cuando los lugareños se escapan a la playa para pasar el fin de semana. Pero con 120 km de costa arenosa es fácil encontrar una playa tranquila,  y encontrar un espacio en la playa perfecto.

La temperatura del mar es unos grados más cálida que la fría costa del Algarve en el cercano Portugal,  y más refrescante que la del Mediterráneo, que se vuelve demasiado cálida a mediados del verano.

Aquí tienes una selección de las mejores playas de Huelva:

Playa de Punta Umbria

Punta Umbría

Punta Umbría, la ciudad costera más grande de la costa de Huelva, es muy popular en los meses de verano entre los visitantes de las cercanas ciudades del interior y de Sevilla. La playa está situada en una península y el mar se extiende hasta el estuario. La playa de bandera azul tiene arena fina y limpia. Hay restaurantes y una vibrante vida nocturna.

Playa de la Ria - Punta umbria - Huelva

Playa de la Ría

Al otro lado de la pequeña península está Playa De La Ría, esta es una playa de estuario y es buena para los niños pequeños, especialmente si hace viento en la playa principal. Pero ten cuidado, ya que en una marea saliente habrá una corriente fuerte donde el agua se vuelve más brava.

Playa el rompido - el portil - huelva

Playa El Portil

Con sólo 40 metros de ancho, Playa El Portil es una de las playas más estrechas de la zona, pero su longitud es de 3,6 km. La playa cuenta con todas las instalaciones habituales como cafeterías, aseos, duchas y patrullas de socorristas.

Playa de la Bota - Huelva

Playa de la Bota

La Playa de La Bota puede ser una de las más concurridas en verano ya que es una de las de más fácil acceso desde Huelva. A la playa se accede a través de los senderos para bicicletas y peatones que discurren paralelos a ella. Dispone de cafeterías, socorristas, duchas y aseos. Puede haber corrientes fuertes aquí, así que los niños deben nadar entre las banderas.

Playa de la Mata Negra y Los Enebrales -que ver en huelva

Playa de la Mata Negra y Los Enebrales

La Playa Mata Negra es una de las playas más tranquilas de la zona, ya que no cuenta con las mismas instalaciones que el resto de las playas, se accede a ella a través del Parque Natural de Los Enebrales, se debe acceder pegado al paseo marítimo ya que hay fauna en peligro de extinción.

Playa del Espigon - Huelva

Playa El Espigón

A la playa de El Espigón se accede por la zona húmeda de Las Marismas del Odiel, se accede al centro de información y se continúa en línea recta durante otros 15-20 minutos. Hay varios puntos de acceso a la playa, no hay instalaciones en ésta playa, no tendrás la playa para ti solo en verano, pero es relativamente tranquilo.

Playa San Miguel - Huelva

Playa San Miguel

Situada al oeste puedes visitar las playas arenosas del estuario del Río Piedras protegidas por una larga lengua de arena. Perfecto para deportes acuáticos o para remar con los niños.

Playa el Rompido

Playa El Rompido

El Rompido es una playa urbana con 1 km de arena dorada. Hay duchas, aseos y socorristas con cafés y restaurantes en el municipio cercano.

Playa la flecha-barco

Playa la Flecha

La Flecha es una playa situada frente al pueblo de El Rompido. Desde la Marina de El Rompido se puede tomar un pequeño ferry llamado ‘Flechamar Dos’. Flechamar Uno’ lleva a los visitantes a una sección más tranquila de la playa pero con una caminata más larga a través de las dunas. Debes llevar mucha agua y comida y asegúrate de revisar los horarios del ferry para el viaje de regreso.

Playa del Rompeculos

Playa de Rompeculos

Situada en el borde del Parque Nacional de Doñana, a la Playa de Rompeculos se accede a través de un pequeño paseo marítimo cuando los acantilados que se elevan alrededor de la playa se abren. Aislado y limpio, es una hermosa extensión de playa.

 

Como podemos ver, Huelva es un destino turístico ideal para toda la familia, en Huelva lo encuentras todo, gastronomía, parque, playas etc. Si eliges Huelva no te arrepentirás.

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario