Qué ver en Cuenca

Hoy en día uno de los placeres más grandes de los que podemos disfrutar es viajar. Son muchos los lugares turísticos que podemos visitar. Uno de ellos es Cuenca, seguro que te dejará un increíble sabor de boca. Si te estás preguntando qué ver en Cuenca, aquí lo vas a descubrir. Cuenca es una de las cinco capitales de provincia de Castilla-la Mancha y una de las ciudades más bonitas de España. Situada en un escarpado terreno entre las hoces de los ríos Júcar y Huécar, el casco histórico de Cuenca fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, en conjunto con el maravilloso entorno natural que lo rodea.

Que visitar en Cuenca

Las Casas Colgadas

La mayor seña de identidad de Cuenca son las casas colgadas, construidas desafiando la gravedad sobre la hoz del río Huécar, se trata de un conjunto de casas populares de las que hoy en día sólo se conservan tres, las casas del rey y la casa de la sirena. Las primeras han sido rehabilitadas para acoger el museo de arte abstracto español, por su parte la casa de las sirenas alberga un restaurante de comida tradicional, desde ella se obtienen unas maravillosas vistas del puente de San Pablo sobre el río Huécar, con el parador de turismo al fondo. Se puede acceder a las casas colgadas desde la plaza mayor o bien desde el puente de San Pablo.

Casas colgadas de cuenca
Las Casas Colgadas

La Plaza Mayor de Cuenca

Lo primero que nos llama la atención en la plaza es el edificio barroco del ayuntamiento de Cuenca, pero sobre todo, el imponente edificio gótico de la catedral de Santa María y San Julián, se trata de una de las primeras catedrales de estilo gótico francés construidas en España, sirviendo de ejemplo para otros edificios posteriores. El ayuntamiento de Cuenca cierra la plaza mayor por el sur, permitiendo el acceso hacia la calle Alfonso VIII mediante tres arcos.

Catedral de San Julián Cuenca
Qué ver en Cuenca

 

Los Rascacielos de Cuenca

Llegando desde la plaza mayor a través de sus tres arcos, nos encontramos los conocidos como rascacielos de Cuenca, comúnmente se los conoce así, aunque solo llegan a una altura de cuatro o cinco pisos. Otra de sus características son sus coloridas fachadas.

Rascacielos Cuenca
Rascacielos de Cuenca

 

La Plaza de Mangana

Ubicada en el corazón de la antigua judería, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Cuenca, todo el conjunto ha sido completamente restaurado, destacando la torre de mangana, el monumento a la constitución o las ventanas arqueológicas hacia las ruinas de la ciudad medieval.

Plaza de Mangana
Qué ver en Cuenca

 

La Plaza de la Merced

En esta plaza se ubica el trío de edificios barrocos más conocidos de la ciudad, formados por el convento y la iglesia de la Merced y el seminario de San Julián. En el lado contrario está el museo de las ciencias de castilla-la mancha, donde se puede hacer un viaje a través del pasado y el futuro del planeta tierra.

Plaza de la Merced cuenca
Plaza de la Merced

 

El Barrio del Castillo

El castillo de cuenca, otro de los sitios que ver en cuenca, se encuentra rodeado por los restos de la muralla del conjunto defensivo construido por los árabes, ha llegado hasta nuestros días, el Arco de Bezudo, al que se accedía mediante un puente levadizo, así como algunas torres y lienzos de la muralla. Pero lo mejor del castillo de Cuenca son las vistas, hacia un lado se divisa el casco histórico, adaptándose a las escarpadas formas de la hoz del río Huécar y al otro lado está la hoz del río Júcar y si te fijas bien verás los ojos de la mora vigilando la ciudad desde lo alto.

Barrio del Castillo Cuenca
Qué ver en Cuenca

 

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Desde la ciudad monumental puedes aprovechar para adentrarte en el parque natural de la serranía de Cuenca, un lugar de un gran valor geológico faunístico y paisajístico, no te pierdas las caprichosas formaciones rocosas de la ciudad encantada, los callejones de las majadas o el mirador del ventano del diablo, los impresionantes saltos y chorreras de agua del nacimiento del río cuervo, las depresiones del terreno de las torcas de Palancares y tierra muerta o las coloridas lagunas de cañada del hoyo. Lugares imprescindibles que ver en Cuenca.

Ciudad Encantada Cuenca
Ciudad Encantada

 

Que no te puedes perder en Cuenca

Volviendo a los alrededores de la plaza mayor hay varios sitios que ver en Cuenca, varios de los rincones con más encanto de la ciudad.

  • Las Ruinas de la Iglesia de San Pantaleón,
  • El Mirador de Florencio Cañas
  • El Mirador del pintor Víctor de la Vega
  • El Cristo del Pasadizo
  • La iglesia de San Pedro
  • El antiguo Convento de las Carmelitas Descalzas

 

Qué Comer en Cuenca

La gastronomía de Cuenca es muy variada, sus productos son conocidos por tener una excelente calidad, ahora te vamos a mostrar todos los platos que no puedes dejar de probar si estas de visitando la ciudad.

 

El Queso

Uno de los productos que, si o si tienes que probar, es el queso, como buena ciudad manchega, sus quesos son increíbles en todas sus variedades… al romero, de manteca, a la pimienta, curado, semicurado, y muchos de ellos bajo la denominación de origen de queso manchego elaborados con leche de oveja manchega. Un buen queso artesanal se elabora con leche cruda.

Ajo Negro

Elaborado a partir de los ajos morados de las Pedroñeras, municipio conocido como la Capital del Ajo. El ajo negro es el resultado de dejar fermentar los ajos con levaduras naturales y temperatura constante entre 30 y 60 días. Una delicia, su sabor recuerda al regaliz y su textura es como de gominola.

El Resolí

Para beber nada más típico que un poco de Resolí. Licor de Cuenca por excelencia, tanto que hasta lo embotellan dentro de casitas colgadas. Eso sí, cuidado porque dicen que, aunque tenga sólo 18 grados, la borrachera de «resolí» es muy mala.

El Morteruelo

No podemos olvidarnos del morteruelo, paté rústico de caza menor elaborado con hígado de cerdo, carne de liebre, perdiz o conejo.

Los Zarajos

Los zarajos son otra de las especialidades más representativas de Cuenca. La gente o los odia o los ama, y no es para menos, porque son tripas de cordero lechal marinadas que después se enrollan en un sarmiento. Si superamos los prejuicios, están riquísimos, bien tostados y aderezados con limón, ajo y perejil.

El Ajoarriero

Podemos encontrar también ajoarriero, muy común en Cuenca, elaborado con bacalao, ajo, patata, aceite, huevo y mucha paciencia.

El Alajú

Uno de los muchos dulces típicos es el «alajú», de origen árabe, está hecho con una masa de miel, pan tostado rallado, almendra y nueces, todo bien cocido y en obleas.

 

Clima en Cuenca

En Cuenca predominan principalmente el clima mediterráneo y el clima semiárido. Las temperaturas máximas suelen rondar los 36°C a principios de Agosto y los 12°C en Enero, esto hace que la mejor época para visitar la ciudad sean los meses de primavera y verano, cuando el clima es muy agradable y apenas hay precipitaciones que puedan arruinar tus vacaciones.

 

 

En conclusión, Cuenca es un destino de visita obligada con el entorno de la serranía conquense y sus increíbles vistas, una rica gastronomía y una buena cultura del tapeo. Por todo eso os recomendamos venir a visitarla.

Si necesitas una guía para que tu viaje sea perfecto tenemos a tu disposición la mejor guía en 12 pasos.

 

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario