¿Qué ver en Colonia? 11 Sitios que no te puedes perder

¿Qué ver en Colonia?

Colonia (Köln en Alemán), es la cuarta ciudad más grande de Alemania solo superada por Berlín, Hamburgo y Munich dentro del continente Europeo. Es la ciudad más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfailia, siendo Düsseldorf la capital del Estado.

Colonia fue fundada en el año 38 a.C. como Oppidium Ubiorum (Ciudad de los Ubios), más adelante fue declarada colonia romana como Colonia Claudia Ara Agrippinensium en alusión a la emperatriz Agripinia.

Colonia es un importante centro económico y cultural a nivel internacional y representa uno de los enclaves más importantes del mundo artístico. Es famosa por ser la sede del carnaval más espectacular del país. Es también sede de muchas asociaciones, empresas mediáticas y numerosas cadenas de televisión, discográficas y editoriales.

Su gran importancia reside en parte en su monumento más emblemático, la catedral. Con más de 2000 años de historia, sus numerosos eventos internacionales, como su cultura y su gastronomia que la hacen uno de los destinos más visitados de Europa.

La universidad de Colonia (aprox. 50.000 estudiantes), la Escuela Técnica Superior de Colonia (aprox. 25.000 estudiantes) y otras escuelas superiores representan la gran importancia educativa y de investigación dentro de la región del Rin-Ruhr.

Ubicada a orillas del río Rin, Colonia limita al norte con el distrito Rhein-Kreis Neuss, al noreste con la ciudad de Leverkusen, al este con el distrito de Rheinisch-Bergischer Kreis, al sur con el distrito de Rhein-Sieg, al suroeste y oeste con el distrito de Rhein-Erft-Kreis.

Colonia está ubicada en una zona de transición entre un clima oceánico y continental moderado con un invierno suave (media 2,4ºC) y un verano ligeramente cálido (media 18,3ºC).

Colonia está repartida en 9 distritos con un total de 86 barrios.

A continuación veremos los elementos más significativos que ver en el Colonia.

Lugares de interés ¿que ver en Colonia?

Catedral de Colonia

Catedral de Colonia

La catedral de Colonia (en alemán Kölner DomHohe Domkirche St. Peter) es un templo católico de estilo gótico ubicado en el centro de la ciudad, se empezó la construcción en 1248 finalizándose en 1880.

Con sus 157m de altura, fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación de Monumento a Washington en 1884 con 170m. Es el monumento más visitado de toda Alemania siendo la sede del arzobispo de Colonia y de la administración de la arquidiócesis de Colonia.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Museo Ludwig

Museo Ludwig

El Museo Ludwig es uno de los museos más importantes de Colonia, contiene una gran variedad de obras del siglo XX y XXI, desde el arte abstracto, el expresionismo alemán y el surrealismo hasta el Pop Art. Posee una de las más importantes colecciones de Pablo Picasso de Europa y la mayor de Alemania.

Puente Hohenzollern

Puente Hohenzollern

El puente Hohenzollern (en alemán Hohenzollernbrücke) es un puente sobre el río Rin en la ciudad de Colonia, situado en el kilómetro 688 del río, en sus orígenes se utilizó tanto para el ferrocarril como para vehículos de carretera, pero tras ser destruido en 1945 y reconstruido en 1948, actualmente solo se utiliza para trenes y peatones.

Es el puente ferroviario más utilizado en Alemania, dado que se encuentra en el trayecto entre la Estación Central de Colonia y la Mess/Deutz.

Jardín del Rin

Jardín del Rin

El Jardín Botánico del Bosque de Colonia (en alemán Forstbotanischer Garten Köln) es un jardín botánico de unas 25 hectáreas de extensión.

Iglesia de San Martín

Iglesia de San Martín

la Iglesia de San Martín (Great St. Martin Church) es una iglesia católica románica en Colonia. Sus cimientos descansan sobre los restos de una capilla romana, construida sobre lo que entonces era una isla en el rio Rin. Posteriormente la iglesia se transformó en un monasterio benedictino.

 Plaza Fischmarkt

 Plaza Fischmarkt

La Plaza del Pescado de Colonia (en almenán, Fischmarkt), es una de las zonas mejor reconstruidas de la ciudad, aquí es donde llegaba todo el pescado desde otras zonas de Europa. Era tal la importancia que tenia el negocio que se realizaba junto al rio Rin que en la Edad Media, Colonia llegó a ser la ciudad más grande de toda Alemania.

El Ayuntamiento histórico

El Ayuntamiento histórico

El Ayuntamiento antiguo (en alemán, Altes Rathaus) es un edificio histórico y uno de los más destacados de la ciudad de Colonia. Se constituye como el ayuntamiento más antiguo de Alemania con una historia documentada de más de 900 años. Se encuentra ubicado en la Hohe Straße, en el distrito central de Innenstadt, entre las plazas de Rathausplatz y Alter Markt.

Aún hoy en día alberga parte del gobierno municipal, como el consejo municipal y la sede de la alcaldía.

La mayoría de la administración municipal ha sido trasladada al llamado Stadthaus en Deutz. La historia del consejo municipal de la ciudad durante el siglo XI constituyó un claro ejemplo de autoconsecución de la autonomía municipal entre las ciudades medievales.

El estilo arquitectónico actual del Ayuntamiento es la suma de sucesivos elementos a lo largo de su historia  con diferentes estilos arquitectónicos que se inició en el siglo XIV con el ayuntamiento histórico al que se le añadió la torre del estilo Gótico, en el siglo XV, la logia y claustro (El Löwenhof) del siglo XVI y el atrio (la Piazzetta) del siglo XX. El llamado Spanischer Bau es una extensión en la Rathausplatz aunque no está conectado con el edificio principal.

Plaza Alter markt

Plaza Alter markt

La Plaza del Mercado viejo (en alemán, Alter Markt platz), hoy en día es un punto de encuentro gracias a sus restaurantes y cervecerías, históricamente era una ubicación en la cual se instalaba el Mercado Medieval.

Museo Wallraf-Richartz

Museo Wallraf-Richartz

El Museo Wallraf-Richartz es uno de los 3 principales museos de Colonia. Es una pinacoteca con una colección de bellas artes desde la época medieval hasta los comienzos del siglo XX.

Parte de su colección se utilizó para crear el Museo Ludwig en 1976.

Dufthaus 4711

Dufthaus 4711

4711 es una marca de agua de colonia de la empresa alemana Mäurer & Wirtz GmbH & Co. y uno de los artículos de marca alemanes más conocidos.

A tan solo unos minutos a pie de la catedral de Colonia se encuentra la Casa 4711 (en alemán, Dufthhaus 4711), en la que desde 1792 se crean unas colonias únicas y conocidas en todo el mundo como Eau de Cologne.

National Socialism Documentation Center

National Socialism Documentation Center

El Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo de la ciudad de Colonia fue fundado el 13 de Diciembre de 1979 por resolución del Consejo de Colonia y se desarrolló hasta convertirse en el mayor lugar conmemorativo local para las víctimas del nacionalsocialismo en la República Federal de Alemania.

 

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario