Qué ver en Coímbra

Coímbra tiene poco más de 100.000 habitantes. Ciudad medieval y antigua capital portuguesa en esa época. Coímbra está llena de Tesoros, se encuentra en europa a medio camino entre Lisboa y Oporto. Es el lugar perfecto para un alto en el camino si estás haciendo una ruta por Portugal.

Coímbra es una ciudad universitaria y eso se nota en sus calles, donde encontraras durante todo el año gente joven animando al ambiente.

El clima es agradable y merece una visita cualquier día del año, aunque en mayo tiene lugar una de las más tradicionales fiestas (Queima Das Fitas) marcando el fin del curso.

Personalmente es la ciudad portuguesa que más me gusta, el ambiente, la historia, el entorno y la comida la hacen una ciudad que no puedes perderte. Aunque aquí puedes encontrar información de los sitios más destacados de Coímbra, no vas a poder sentir en tu piel todo lo que sus calles y rincones evocan. Si aún no la has visitado tienes que hacer un hueco en tu calendario y no perderte este destino que tiene un encanto difícil de encontrar en otros lugares.

 

Cosas que ver en Coímbra

En Coímbra tenemos una de las universidades más importantes de Portugal, dos catedrales, trece museos y una historia de amor al nivel de Romeo y Julieta.

 

El centro de Coímbra:

El centro de Coímbra está lleno de callejuelas estrechas y ese aire a Oporto, pero menos sobrecargado. También encuentras la zona comercial de la ciudad

 

Parque de Santa Cruz

(Jardim Da Sereia)

Parque de Santa Cruz en Coimbra

Un parque especial, donde puedes refugiarte del sol bajo la sombra de sus árboles haciendo uso de las mesas que hay preparadas para una comida o un descanso. También puedes contemplar la fuente y estatuas que forman una obra de arte.

 

Universidad de Coímbra:

La universidad de Coimbra. La primera de Portugal

La universidad de Coímbra es una de las más antiguas del mundo y la primera de Portugal. Fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2013.

La universidad se encuentra en la parte alta de la colina en la que se encuentra Coímbra. Con el ticket básico tienes acceso a las partes más importantes de la universidad. Puedes visitar el antiguo Palacio Real, edificio principal de la universidad, la biblioteca Joanina y la capilla de San Miguel.

Si queréis subir a la torre de las campanas tendréis que pagar 2€ extra, pero tendréis unas vistas espectaculares de la ciudad y el rio Mondego.

Digno de mención la sala de los capelos donde se celebraba el nombramiento de los nuevos doctores y la cárcel de alumnos que más de un profesor de hoy pensará que habría que recuperar, bromas aparte, la biblioteca merece un punto para ella.

 

Biblioteca Joanina:

Para la visita de la biblioteca Joanina hay que tener un poco de paciencia. Solo se permite la entrada de un número reducido de gente y hay que esperar cola. Además, no se pueden hacer fotos en su interior.

Como curiosidad la biblioteca de la bestia de la película de Disney de la bella y la bestia está inspirada en esta biblioteca.

Joanina es una de las bibliotecas más importantes del mundo. Con tres pisos, dos de ellos bajo tierra, es además de importante una biblioteca preciosa. Jamás había visto una biblioteca con murciélagos y en esta vive una colonia para proteger los libros comiéndose los insectos.

 

Portugal de los pequeñitos

(Portugal Dos Pequenitos)

Portugal de los pequeñitos. Imprescindible con niños

Portugal de los pequeñitos es un lugar curioso, que si viajas con niños se debe visitar, aunque no es barato.

Se trata de un parque temático inaugurado en los años 40 con edificios culturales construidos a escala. Hay tres zonas, la zona de edificio de la región de Coímbra, la zona de edificios de Portugal y la zona de edificios de países de habla portuguesa.

 

Los Conventos de Santa Clara

(Mosteiro de Santa Clara-a-Velha y Mosteiro de Santa Clara-a-Nova)

En el mismo margen del rio que el Portugal de los pequeñitos nos encontramos con los dos conventos de Santa Clara, el nuevo y el viejo.

El viejo convento fue mandado construir por la española Reina Santa Isabel casada con Dionisio I de Portugal. Este convento sufrió numerosas inundaciones al estar al lado del rio Mondego que terminó obligando a construir 3 siglos después el nuevo convento de Santa Clara en la parte más alta de esta zona de la ciudad. Es en el nuevo convento donde descansa el cuerpo de la Reina Santa Isabel que fue trasladada desde el viejo convento.

 

Museo Nacional Machado de Castro

Museo Nacional Machado de Castro.Coimbra

El mejor museo de Coímbra es este Palacio Arzobispal reconvertido en museo y que probablemente fue el foro de la ciudad en la época romana

 

Acueducto de San Sebastián

Acueducto de San Sebastian en Coimbra

El acueducto de San Sebastián del siglo XVI está construido sobre el original acueducto romano y era utilizado para subir el agua desde la zona baja a la zona de la universidad en lo alto de la colina.

 

La Catedral Vieja y la Nueva

(Sé Velha y Sé Nova)

Catedral vieja de Coimbra con sus rosetones en el claustro

Hay dos catedrales en Coímbra. La vieja del siglo XII y la nueva empezó a construirse en el XVI.

La Catedral vieja es la única de la época que queda en pie en Portugal. Recuerda a la catedral de Oporto por su aspecto robusto y defensivo que más que una catedral recuerda a un castillo. Como curiosidad en el claustro cada arco tiene un rosetón. Lo verdaderamente curioso es que todos son diferentes, a parte de esta curiosidad, este claustro es precioso.

 

Quinta das Lágrimas

Quinta das Lagrimas de Coimbra

Quinta das Lágrimas es un hotel de lujo. Lo destacable de este sitio es la historia de amor que hay detrás. Comparable a Romeo y Julieta, aquí se desarrolla la historia de amor entre la española Inés de castro y el Rey Pedro I, en el momento aún Infante.

Inés de Castro era la dama de compañía de la mujer del Infante Pedro. El cual se enamoró perdidamente de Inés y no ocultaron su amor. El rey Alfonso IV padre de Pedro ordenó matar a Inés en Quinta das Lágrimas.

En ese momento El infante Pedro luchó contra su padre, hasta matarle a él y a los asesinos de su amada Inés vengando así su muerte y consiguiendo el trono. En ese momento nombró Reina a Inés de Castro

 

Jardín Botánico

El Jardín Botanico de Coimbra

Como parte de la Universidad tenemos el Jardín Botánico, un pequeño bosque dentro de la ciudad. Su entrada principal está al lado del acueducto de San Sebastián.

Puedes caminar por sus anchos paseos disfrutando de sus fuentes, y su colección de diferentes especies, además de un parque de tirolinas para niños.

 

Monasterio de santa cruz

Monasterio de Santa Cruz en CoimbraEl monasterio de Santa Cruz, del siglo XII está en la plaza 8 de Mayo, desde la que puedes contemplar la fascinante fachada. En su interior puedes ver dos mosaicos de los típicos azulejos portugueses.

Lo que en su día fue el claustro del monasterio hoy es el Jardim da Manga, monumento nacional, donde se puede encontrar una gran fuente.

 

Mercado municipal de D. Pedro V

Al lado del Jardim da Manga está el mercado municipal de Coímbra.

Aquí puedes respirar el ambiente del comercio de toda la vida, en el corazón de Coímbra, y cruzarte con Conimbricenses. Justo aquí puedes encontrar un ascensor que sube a la parte alta de Coímbra.

 

Rua Ferreira Borges.

Tuna Portuguesa en la Rua Ferreira Borges de Coimbra

Desde la plaza del 8 de Mayo donde acabamos de estar visitando el monasterio de Santa Cruz, sale la Rua Ferreira Borges, calle peatonal, llena de tiendas, donde vas a encontrar tunas cantando sus preciosos fados con sus típicos bailes.

 

Visitar Coímbra con un guía gratis

Para conocer la ciudad con un guía puedes encontrar al menos con dos compañías que realizan freetours: https://www.freetour.com/es/coimbra y https://www.guruwalk.com/es/coimbra.

Por si no conoces cómo funcionan, te explico brevemente. Realizan una ruta guiada por la ciudad gratuitamente, lo único que al final de la visita te piden una propina para que pagues lo que consideres oportuno. Puede ser una buena opción para conocer anécdotas y hacerte una idea de cómo es la ciudad.

 

¿Dónde comer en Coímbra?

Hay dos restaurantes que no puedo dejar de recomendaros por su relación calidad/precio Restaurante Rio Mondego II, especialistas en pescados, riquísimos y A Toca do Gato muy casero con raciones buenísimas.

Si queréis ir a otro restaurante con una cocina más moderna y un poco más caro, a mí me sorprendió No Tacho Cozinha Portuguesa.

No dejes de tomarte un pastelito de Belém con un buen café portugués.

 

¿Dónde dormir en Coímbra?

Yo estuve alojado en el hotel Casas da Alegria. Hotel de 3 estrellas, con una ubicación excelente. Un sitio estupendo para descansar después de pasar todo el día disfrutando de la ciudad.

 

¿Dónde Tomar una copa en Coímbra?

Como ya hemos dicho al principio, Coímbra es una ciudad universitaria, llena de gente joven, con un ambiente que se respira todo el día. Por lo que hay muchísimos sitios para tomar algo y disfrutar de la noche si os quedan fuerzas después de todo el día visitando la ciudad. Os dejo los nombres de unos sitios que a mí me gustaron para pasar un rato estupendo por la noche. Piano Negro, A Camponeza y Garden Bar.

 

Resumen de las cosas que hacer en Coímbra

Coímbra es una de las ciudades más interesantes de la península Ibérica y para mí la más bonita de todo Portugal. Personalmente es ideal para visitar y disfrutar de ella unos días y perderse por sus estrechas y muchas veces empinadas calles.

Tiene una historia que podemos respirar en sus piedras, en las que podemos encontrar vestigios desde la época de los romanos. No puedes perderte la Universidad incluyendo su biblioteca Joanina y la catedral vieja, especialmente su claustro. Y si vas con niños hay que ir al Portugal de los pequeñitos.

Portugal tiene una gastronomía estupenda y en Coímbra puedes disfrutar de ella, ideal para pasar unos días en el centro de Portugal.

Y finalmente, si eres amante de la música tienes la oportunidad de vivir en directo a las tunas cantando fados en la Rua Ferreira Borges.

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario