¿Qué ver en Cascaes?

Cascais es una famosa ciudad turística por sus playas y su puerto deportivo, está situada en europa al oeste de Lisboa, en Portugal. Si te preguntas ¿Qué ver en Cascaes? Podrás encontrarte con la fortaleza medieval Nuestra Señora de la Luz y la ciudadela con una deslumbrante fachada blanca si te das un paseo por su casco antiguo, o si eres un entendido del arte en forma de pinturas, encontrarás tu regocijo en La Casa de las Historias de Paula Rego.

Cascais es una población costera que cuenta con unos 33.000 habitantes ubicada en una hermosa bahía arenosa bañada por el océano Atlántico a 25km de Lisboa y a 3km de Sintra. El acceso a la ciudad es posible por tren, autovía o carretera y dispone de un moderno puerto de yates con capacidad de albergar hasta 600 de ellos.

Estamos hablando de la ciudad de veraneo de la clase alta portuguesa de finales del siglo XVIII, por tal motivo podemos encontrar en el casco antiguo numerosos palacios y mansiones de veraneo de alto valor arquitectónico.

En cuanto la climatología de Cascais, los veranos son calientes y secos, habitualmente despejados, en cambio los inviernos son frescos y parcialmente nublados. El intervalo de temperaturas interanual es de 10ºC a 26ºC y la mejor época para visitar la ciudad es de mediados de julio hasta principios de septiembre

El idioma mayormente hablado es el portugués aunque es fácil entenderse en español por su cercanía. El inglés está también ampliamente extendido.

La moneda de cambio oficial es el Euro (€) y de religión Católica.

El horario comercial en Portugal suele ser de 9h a 13h y de 15h a 19h de lunes a viernes y es habitual que las tiendas abran también el sábado de mañana. En cuanto a las comidas se sigue un horario europeo comiendo y cenando pronto.

¿Qué playas ver en Cascais?

Playas de Cascais
Praya da Rainha, Cascais

 

En Cascais podemos encontrar diferentes playas:

  • Praya do Guincho. Playa con un extenso arenal situada muy cerca del Parque Natural de Sintra-Cascais. Es una de las mejores playas de los alrededores de Lisboa, está ubicada junto a un paisaje de dunas con protección natural. Es una playa de gran extensión con arena fina y sin una densidad de bañistas exagerada que contrarresta con una agua de calidad. Es ideal para los aficionados del surf y el único inconveniente puede ser que cuando sopla el viento es incómodo el bañarse.
  • Praya dos Pescadores. Playa situada en pleno centro histórico que alberga algunos barcos de pesca, también se puede disfrutar de un baño si no queremos alejarnos de la ciudad, aunque las dimensiones de esta playa son diminutas.
  • Praya da Duquesa. Playa urbana ubicada en el centro de Cascais. Dispone de todos los servicios y infraestructuras para unas vacaciones de gran comodidad. Durante el verano, la playa está equipada con hinchables donde pueden jugar los niños mientras lo padres se relajan tomando una Caipirinha. Se pueden alquilar hamacas con sombrillas para los amantes de la sombra.
  • Prayas do Tamariz. Playa de aguas cristalinas con tranquilas piscinas naturales de agua salada. Está ubicada frente la estación de trenes de Estoril, próxima a los jardines del Casino de Estoril, rodeada de palacios y palacetes. No es muy extensa pero es muy agradable, aunque se llena rápidamente de bañistas en épocas de gran afluencia, si la visitas en otra época, podrás contemplar su gran belleza.
    No es habitual grandes oleajes ni vientos en esta playa, por lo que es ideal para ir con niños, hay también un paseo marítimo que pasa por esta playa y llega hasta Cascais.
    Cerca de la misma, encontrarás las Piscinas Naturais do Tamariz con estructuras de piedra de agua salada y temperatura suave que las podríamos definir como paradisíacas.
  • Praya de Sao Pedro do Estoril. Playa ideal para disfrutar en familia, es una de las que dispone de una mayor extensión en la Costa do Sol, suele haber poco oleaje y dispone de bonitas terrazas para tomar algo.
    Se pueden alquilar toldos y hamacas, y en las inmediaciones encontrarás el Centro de Interpretación Ambiental da Pedra do Sal.
  • Praya de Caravelos. Playa para los más aventureros, es otra de gran extensión en la Costa do Sol y dispone de un gran arenal, restaurantes y diferentes servicios de aprendizaje de surf ya que debe su renombre a la calidad de sus olas, arenas doradas y magníficas instalaciones turísticas. Puedes encontrar bastante gente los meses de verano y especialmente en fines de semana.
  • Praya de Santo Amaro de Oeiras. Playa para los deportistas, es ideal para practicar varios deportes acuáticos, fútbol playa o voleibol.
    Está ubicada en Oeiras cerca de la desembocadura del Río Tejo, es la playa mas grande del municipio y cuenta con iluminación nocturna.

 

Lugares interesantes en Cascais

  • Boca do Inferno
    Boca do Inferno

    Boca do Inferno. Tan solo a 2km al oeste de Cascais, encontramos la Boca do Inferno, unos pequeños acantilados y formaciones rocosas que permiten la entrada de agua a huecos en la zona de rocas. El nombre de la misma, viene dado por el sonido que produce el agua de mar al golpear de forma abrupta las rocas del acantilado. Es un destino turístico habitual en la zona.

 

 

 

Pousada do Cascais
Pousada do Cascais
  • Fortaleza con Pousada de Cascais. Es una antigua fortaleza que ha sido reconvertida en un hotel perteneciente a la red de Pousadas.
    Puerto de Cascais. Se divide en dos partes bien diferenciadas:
    • La zona deportiva con barcos de recreo.
    • El puerto pesquero donde se pueden observar las nasas de pesca de pulpo y diferentes aparejos utilizados por los pescadores.

 

 

  • Estatua Carlos I
    Estatua Carlos I

    Estatua Carlos I de Portugal. Saliendo del paseo marítimo de camino al centro histórico, nos topamos con la estatua de Carlos I de Portugal fabricada en bronce mirando la villa desde lo alto donde podemos apreciar bonitas vistas de la bahía.

 

 

 

 

 

  • Faro de Santa Marta
    Faro de Santa Marta

    Faro de Santa Marta. Podríamos denominarlo la imagen de Cascaes, para llegar a Lisboa los navegantes debían pasar por Cascais antes de entrar al estuario del Tajo.
    A parte de las bonitas vistas que se deslumbran desde el Faro, en la parte baja del recinto se ha habilitado un museo del Faro. Podremos ver cómo este faro guiaba los barcos en función de su calado para la entrada al estuario, ya que debían encarar diferentes formas de acceso para no encallarse en las costas de reducida profundidad de Cascais.

 

  • Palacio Condes Castro Guimaraes
    Palacio Condes Castro Guimaraes

    Palacio Condes Castro de Guimaraes. Es un palacio de principios del siglo XX que se encuentra en rodeado de unos jardines en el interior del parque Marechal Carmona, presidido por la Torre de San Sebastián.
    Se ha reconvertido en museo para visitar en Cascais dedicado a la colección artística, mobiliario indo-portugués, vestigios arqueológicos y una gran biblioteca.

 

 

 

  • Plaza do ayuntamiento
    Plaza do ayuntamiento

    Plaza del Ayuntamiento. El punto cero de Cascais es su plaza del Ayuntamiento llamada Plaza 5 de Octubre. Está situada frente a la playa y desde allí tienen su origen las principales calles comerciales, pasa por ella también la carretera que une Lisboa con Cascais.

 

 

 

  • Casas de pescadores en Cascais. A lo largo del paseo marítimo te encontrarás con casas que reflejan el poder económico de la época donde las grandes élites venían a pasar los meses de verano, un poco más allá verás otras de arquitectura más humilde que son las antiguas casas de pescadores.

 

  • Mercado de Cascais
    Mercado de Cascais

    Mercado de la Villa de Cascais. Algunas de las zonas abren todos los días, pero los días más recomendados son los miércoles y sábados, ya que es cuando se colocan los puestos de productos frescos. Tiene una gran variedad de productos de la huerta además de las zonas de pescaderías. Allí mismo hay un restaurante donde puedes comer el pescado que acabas de comprar en el mismo mercado.

 

Salir por la noche en Cascais

En la plaza central de Cascais podrás encontrar el Largo Luis de Camoes, es el punto neurálgico del ambiente en Cascais con diferentes establecimientos que albergan sus terrazas  para tomarse algo en plan relax, conciertos al aire libre prácticamente todas las noches en verano y pubs o locales musicales como el Palm Tree Pub de gran afluencia inglesa y alemana o bien el Lounge Terrace situado a lo alto de un edificio que permite observar las vistas de la villa en su esplendor nocturna.

juliocaso
juliocaso
Vivo en Asturias, España y conozco gran parte de Europa y América de Norte. Me encanta viajar, conocer otras culturas y diferentes formas de vivir. En esta web plasmare los mejores sitios para visitar, dormir y comer.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario