Qué ver en Brujas

¿Quién no ha soñado alguna vez con visitar un pueblo de cuento de hadas, donde el tiempo se ha detenido, la vida es tranquila y bella? Afortunadamente, este sueño es fácil de cumplir, si decides visitar Brujas, una pequeña ciudad belga, en el corazón de Europa.
Porque en Brujas encontrarás todo el encanto de antaño, pero sin descuidar los placeres de la vida moderna. Aquí te contamos que ver en Brujas, cuales son los lugares que no puedes perderte.

Qué visitar en Brujas durante una visita corta

Sobre todo, sus edificios históricos, incluidas las famosas cerveceras del siglo pasado. La ciudad de Brujas (Brugge en neerlandés y Bruges en francés) obtuvo los derechos de ciudad ya en 1128, y gracias al acceso directo al mar pronto se convirtió en una de las ciudades más importantes de la Europa medieval. Su nombre probablemente proviene de la antigua palabra holandesa «puente» («brugga»), así que no tiene nada que ver con la palabra española «bruja», aunque, admitamos, le da un encanto especial ya desde el mismo principio. Esta pintoresca ciudad se desarrolló principalmente gracias al comercio de la Liga Hanseática, y en los siglos posteriores se convirtió también en un centro cultural, conocido y visitado desde toda Europa.

Cabe mencionar que toda la parte histórica fue inscrita en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO en el año 2000. En Brujas, independientemente de la temporada y del mes, siempre hay un sinnúmero de turistas, sea invierno o sea verano. Así que vale la pena empezar el día temprano por la mañana para evitar multitudes en los monumentos más importantes, y colas en horas punta. Si es posible, considera buscar un hotel en la parte histórica de la ciudad, que es tan pequeña que vas a poder llegar a todos los sitios a pie, rápidamente y sin cansarte.

Qué hacer y visitar en Brujas – los lugares más importantes

El tamaño puede engañar, y no todos se dan cuenta de la cantidad de monumentos que hay en este pequeño pueblo. Por ejemplo, la única escultura de Miguel Ángel transportada desde Italia en vida del artista, la hermosa Sala Gótica del ayuntamiento, las cervecerías que todavía funcionan en el centro de la ciudad u obras de Hans Memling o Hieronim Bosch… ¿por dónde empezar?

Torre de Belffroi

Torre Belfort, Brujas
Torre Belfort en Brujas es un punto de la ciudad con mejores vistas.

Para conocer la ciudad, siempre es una buena opción empezar desde arriba, es decir: buscar un sitio alto desde donde se pueda disfrutar de la vista a toda la ciudad, para tenerla como en la palma de la mano. Brujas ofrece un sitio así: la torre de Belffroi, y ahí aconsejamos empezar el tour. Un lugar tan bello como Brujas se lo merece, y más aún, para aprovechar que la ciudad ofrece a todos los visitantes este lugar maravilloso, situado en el corazón mismo del casco viejo.

La Torre Beffroi en el campanario situado de la Plaza Mayor – Grote Markt. Si consigues subir todos los 366 escalone, la vista de quitará el aliento.

Una de las cosas que es común en muchas ciudades belgas y francesas son las torres de campanario, llamadas «belfry». Se trataba de edificios tan importantes y característicos que se inscribieron en total en la lista del patrimonio de la UNESCO. Fueron las torres de las campanas las que marcaban la vida de la ciudad. Los tañidos que llegaban desde de la torre informaban a los habitantes cuando se cerraban las puertas, cuando comenzaba el comercio en el mercado, y advertían de un incendio o un ataque a la ciudad.

Merece la pena empezar la visita en Brujas justo debajo de la torre de la ciudad local, Belfort, que es por cierto el mejor punto de vista de la ciudad, aunque hay que subir muchas escaleras para llegar hasta arriba.

Paseos nocturnos – Brujas por la noche

Canales en la ciudad de Brujas
Canales en la ciudad de Brujas al atardecer tienen un encanto especial.

Caminando a lo largo de los canales, cruzando puentes, mirando los edificios antiguos bañados en la luz de las farolas – es una bonita manera de conocer esta encantadora ciudad. En lo que respecta a los puentes, vale la pena buscar el Puente de San Bonifacio, el puente más famoso de Brujas. Encuentra y relájate un rato en este puente, que parece muy antiguo pero es un se los muy «jóvenes». Fue construido a principios del siglo XX. Su encanto y todo su entorno atraen a muchas turistas, seguro que te embrujará a ti también.

Con tantos turistas que vienen a Brujas, seguramente temes que por la noche esto se vaya a parecer al centro de una gran urbe, lleno de gritos y ruido. Nada más lejos de la realidad. Por la noche, sobre todo después de las 22 horas, la ciudad se queda tranquila, reina el silencio y las calles están casi vacías, sólo suavemente iluminadas por las luces de la ciudad y los pocos restaurantes y pubs abiertos. Un paseo por las calles fundidas en la luz nocturna te asombrará, y si escoges pasear a lo largo de los numerosos canales, con el agua reflejando la luz de la luna y de las farolas, desearás poder no irte nunca.

¿Sabes que hay una película, «In Bruges» protagonizada por Colin Farrell, que cuenta la historia del amor en Brujas? No te voy a destripar la película, pero seguro que si la vez antes de ir a Brujas, no te arrepentirás (incluso si las comedias románticas no es lo tuyo) y verás la ciudad con otros ojos. A ver si consigues ver en Brujas todo lo que han visto los protagonistas de la película.

Cervecerías en Brujas – no te vayas sin probar la cerveza belga

Visitar Bélgica y no probar su cerveza es más que un descuido, ¡es un pecado! Brujas, así como toda Bélgica, es conocida en todo el mundo por la cerveza. Cientos de pequeñas y grandes cervecerías, que venden cerveza de fabricación local, avalan su fama. Cervezas claras, tipo lager, las tostadas, de trigo, de frutas… los maestros cerveceros belgas no paran innovando y dan rienda suelta a sus fantasías. En algunas tabernas podemos probar varios tipos eligiendo un juego de muestras de diferentes tamaños, para poder probar todo, sin perjudicar la salud y… poder seguir con la visita.

Si ya hemos cogido el gusto al este suave y sabroso alcohol belga, probemos una marca más, de la única cervecería local. La cerveza Brugse Zot es la única que se fabrica en Brujas, en la cervecería De Halve Maan. Un hecho interesante es que otras cervezas llevan el nombre de la ciudad, pero no se producen allí.

Visita a la cervecería De Halve Maan en el centro de Brujas

¿Te preguntas cómo es posible que una ciudad tan pequeña, o más aun su parte histórica, tenga una cervecería productora de cerveza, en funcionamiento? La historia de este lugar es muy interesante y está principalmente relacionada con una familia y el problema de la falta de espacio. El problema que la cervecería resolvió extendiendo una «tubería para cerveza» de casi 3 kilómetros, bajo las calles de la ciudad. El curioso «cervezoducto» conecta la cervecería con una planta embotelladora, situada en las afueras de la ciudad.

Actualmente, la producción sigue teniendo lugar en el edificio de la cervecería, que podemos visitar y finalmente degustar una deliciosa cerveza. El tour es también interesante y un poco inusual, gracias a que los visitantes se les permite entrar al techo del edificio, y admirar la ciudad vista desde arriba.
Puedes visitar la cervecería o ir al pub de al lado – donde te aconsejo probar la cerveza sin pasteurizar.

La Bourgogne des Flandres

Lo que puede sorprender a muchos, esta no es la única cervecería en el casco antiguo. La segunda cervecería, también abierta al público, es la Bourgogne des Flandres, que produce la cerveza del mismo nombre. A diferencia de las típicas cervezas belgas, la Bourgogne des Flandes es una cerveza menos fuerte, con una nota frutal distintiva. Si quieres probarla por ti mismo, vale la pena ir al pub oficial de la cervecería, cuyas ventanas dan a uno de los canales.

Además de las cervecerías en Brujas hay muchos pubs, algunos de los cuales están situados en las bodegas, y muchos de ellos también tienen una comida a un precio más bajo que los restaurantes en la misma zona. La cerveza se sirve a menudo con un bocadillo de queso.

Un lugar definitivamente distintivo en el mapa de la cerveza de Brujas es la tienda y el pub 2b, que se encuentra a poca distancia del mercado. Frente a la tienda hay una pared de exposición con cientos de botellas de cerveza belga, y en el interior se pueden comprar docenas de cervezas belgas y sus tazas asignadas.

Brujas, parque de cisnes
Parque con cisnes y patos en el centro de Brujas.

Ver Plaza de la Libertad – Burg

Burg, también conocida como Plaza de la Libertad, es una de las principales plazas de la ciudad. Se encuentra en el centro histórico, justo al lado de la Plaza del Mercado – Grote Markt. Este es un lugar muy importante en la vida de la ciudad, ya que aquí se encuentran el Ayuntamiento – Stadhuis van Brugge y el templo situado en su misma esquina – la Basílica de Santa Sangre, discretamente escondida entre otros edificios.
Burg es un lugar muy climático y mucho más tranquilo que la Plaza Mayor. También recomendamos un paseo nocturno por esta plaza.

Basílica de la Santa Sangre en Brujas

La Basiliek van Het Heilig Bloed te Brugge (o Basiliek Heilig-Bloed, para abreviar) es un lugar obligatorio para muchos, por las reliquias que contiene a las que la iglesia debe su nombre. La reliquia mundialmente famosa que se encuentra allí es precisamente la sangre de Jesús, según cuentan los creyentes.

La sangre, o más exactamente, un trozo de tela con el que se limpió el cuerpo de Cristo después de la crucifixión, está en una vasija de vidrio alargada decorada en ambos extremos con coronas de oro.

Crucero por los canales en Brujas

Muelle del Rosario en Brujas
¿Cuál es la mejor forma de ver Rozenhoedkaai? Empieza por el otro lado del canal, para tener una vista más famosa de la ciudad: Rozenhoedkaai con su sauce llorón

La parte histórica de Brujas está toda atravesada por una red de estrechos canales, por lo que muchos la llaman «Venecia del Norte» o, de forma menos pomposa, «Venecia de Flandes».

Y con razón. Una de los mejores pasatiempos y posibilidad para conocer la ciudad es también un corto crucero por los canales. Una atracción muy agradable, desafortunadamente muy concurrida, especialmente en la temporada alta. Así que prepárate que el barco esté completamente lleno. Sin embargo, ¡definitivamente vale la pena!

Un simple paseo por los canales puede proporcionarnos muchas experiencias y vistas sorprendentes. Navegar por los canales es una de las mejores atracciones de Brujas. Durante este tiempo podemos observar edificios históricos y pequeñas casas u hoteles y restaurantes construidos a lo largo de los canales.
Los canales son de diferentes anchuras, algunos muy estrechos, donde apenas pueden pasar barcos, en otros lugares el ancho es muy considerable.

Fortificaciones en Brujas

Brujas, como otras ciudades medievales, estaba completamente rodeada por murallas defensivas, y sólo era posible entrar en la ciudad durante el día a través de una de las puertas bien defendidas. Desafortunadamente, las murallas de la ciudad fueron demolidas hace mucho tiempo, pero cuatro puertas de la ciudad, la más grande Gentpoort, y Kruispoort, Smedenpoort y Ezelpoort han sobrevivido.

Visita a la Capilla de Jerusalén – Jerusalemkerk

Jerusalemkerk, el templo menos conocido y popular entre los turistas, sigue en manos privadas, cuidado por una familia. El creador tuvo la idea de construir esta capilla después de regresar de la peregrinación a Tierra Santa, cuando decidió construir una copia de la Basílica del Santo Sepulcro en Brujas.

Visite el Museo Memling – antiguo Hospital de San Juan

paseo en carruaje de caballos en Brujas
Paseo en un carruaje de caballos es un modo muy popular de ver la ciudad sin cansarse.

El Museo Memling de Brujas ha reunido exposiciones que muestran cómo funcionaba el hospital medieval. El museo se encuentra, como no, en el edificio del antiguo Hospital de San Juan y lo más interesante es que es uno de los edificios hospitalarios más antiguos que se conservan en el continente europeo.

El museo está dividido en dos partes principales: un hospital con una capilla y una antigua farmacia histórica.

En la capilla del hospital podemos ver las obras de Hans Memling, un pintor que vivió en Brujas en el siglo XV y que está considerado como uno de los representantes más importantes del renacimiento temprano en Europa.

La farmacia muestra cómo eran estos lugares en el pasado. Podemos ver allí varios recipientes para hacer medicinas, balanzas, tarros y botellas para el almacenamiento. Y todo ello en un bello orden y en armonía con las estancias que componen este objeto. Hay que reconocer que no sólo los aficionados a la farmacia tendrán algo en lo que fijar sus ojos.

Qué visitar en Brujas – Ciudad comercial

Brujas, a pesar de su lejanía del mar, fue en algún momento una de las ciudades portuarias más importantes de Europa.

Hoy en día, el mayor rastro de estos tiempos es la plaza de Juan van Eyck – Jan van Eyckplein, donde, además del monumento al pintor, podemos ver hermosos edificios que en su día pertenecieron a ricos comerciantes – sus fachadas merecen una mirada más atenta.

En el pasado, este lugar era el antiguo puerto, y era aquí donde se cargaban y descargaban los productos de los barcos que llegaban de sitios lejanos.

Mercado de pescado en Brujas

Uno de los lugares más característicos de Brujas es el mercado de pescado, Vismarkt. Su propia forma puede ser intrigante, en 1821 el mercado se rodeó de columnas imitando columnas romanas. Inicialmente, el pescado se vendía en el mercado principal, pero se decidió alejar este tipo de producto del centro de la ciudad, de ahí la creación de Vsmarkt.

Hoy, de miércoles a sábado por la mañana compramos en la plazo pescado y marisco fresco, y por las tardes y noches en vez de peces el mercado se llena de arte, ya los artistas locales suelen exponer ahí sus obras.

Justo al lado del mercado hay una hermosa plaza Huidenvettersplein llena de restaurantes que sirven pescado y marisco fresco. Vale la pena echar un vistazo, a menos que los precios nos asusten, de todas maneras por el plato principal, suficiente para reponer fuerzas, pagaremos unos 20 euros.

Qué comer en Brujas – Chocolate y gofres

chocolaria en Brujas
Tiene de chocolate en Brujas.

Es difícil mantener la línea cuando se visita Brujas. La ciudad, como toda Bélgica, es famosa por sus productos dulces, como el chocolate y los gofres. Si nunca ha probado los gofres belgas, ya estas tardando demasiado.

Durante tu estancia en Brujas también deberías echar un vistazo a una de las tiendas de chocolate y dulces, y probar el famoso chocolate belga. Los pralinés se venden por peso y podemos elegir y mezclar sus tipos, según nuestros gustos.

postres belgas
Gofres belgas, el postre más famoso del país, con chocolate, nata o fresas son los sabores más populares.

Cómo moverse por Brujas

El casco histórico de la ciudad no es grande, y podemos fácilmente visitar toda la ciudad andando sin prisas. La estación de ferrocarril está a unos 15 minutos a pie de la plaza principal de la ciudad.

Cuánto tiempo necesitas para visitar Brujas

Mucha gente viene a Brujas sólo por un día. Sin embargo, esta no es una elección óptima. En primer lugar, hay muchas atracciones y lugares de interés de primera clase, y además, a menudo hay multitudes de turistas durante el día, y los paseos tranquilos sólo son posibles en las horas más cercanas a la noche, después de que la mayoría de los turistas se hayan ido.
Si planeas bien tu visita, deberías poder ver las atracciones más importantes en dos días, y tres días deberían ser suficientes para conocer este encantador lugar sin prisas ni agobios.

Oficinas de turismo en Brujas Información de interés en castellano:

En esta pagina web encontrarás la información actualizada, y ademas, en castellano: https://www.visitbruges.be/oficinas-de-informacion

Lilith
Lilith
Extranjera en mi tierra, lugareña en tierras extranjeras. Donde haya buen vino, buena comida y gente interesante, ahí me encontraréis.

Tal vez te interesen estos otros artículos

Deja un comentario