Badajoz, esa gran ciudad desconocida, situada al suroeste de España, en esa comunidad autónoma, que la gente desconoce pero que tiene unos paisajes espectaculares, llamada Extremadura. Aunque no es la capitál de Extremadura es la ciudad más grande de la comunidad autónoma, con aproximádamente unos 170.000 habitantes. Consta con el mayor número de pueblos por metro cuadrado de España, muchos de ellos con unas tradiciones y unos orígenes intactos, reconocidos a nivel mundial. En este texto destriparemos Badajoz tanto provincia como localidad, mostrando lo mejor de esta gran ciudad llamada Badajoz y de sus hermosos pueblos, que nada tienen que envidiar al resto de europa.
Bienvenidos a Badajoz
Aprendamos la historia de Badajoz
La ciudad de Badajoz fue creada por Ibn Marwan en el año 875 después de Cristo, originalmente en el Cerro de la Muela a la orilla del río Guadiana, y que posteriormente se fue expandiendo hasta alcanzar una superficie de unos 1440 kilómetros cuadrados actualmente.
Ibn Marwan se instaló sobre una ciudad visigoda aprovechando la cumbre de una de las lomas llamada el Cerro de la Muela, a partir del cual se desarrolló la capital actual, llegando a ser una importante capital de un largo reino particular en época taifa (el decano de la península), donde se encontraba una de las más longevas librerías del planeta árabe, siendo un importante medio cultural de la época.
Reconquista de Badajoz
Tras la Reconquista, Alfonso IX le concedió códigos y favoritismos de un holgado distrito (alfoz), por ser capital del antiguo reino. En 1833 Badajoz fue considerada capital de la «Baja Extremadura», continuando, igualmente, como capital territorial; siendo el inicio institucional de la zona extremeña, constituida en junta autónoma en 1983, asignando desde entonces una notificación capital en Mérida (localización de la Junta de Extremadura), luego Badajoz seguiría conservando su distinción, al ser donde se encuentra la Delegación del Gobierno de España en la circunscripción. Además, durante el siglo XIX fue una de las enclaves de la Real Audiencia de Extremadura.
Particularidades de Badajoz
Badajoz tiene muchísimas particularidades, la primera es que aunque a sus habitantes se les pueda llamar Badajocenses, el gentilicio habitual entre ellos es llamarse Pacenses, pasando a ser su gentilicio más común.
Otra particularidad es el idioma, que aunque se habla castellano como en el resto de España, es un castellano algo diferente, y derivado de sus orígines extremeños, como es el Castúo. Por eso será muy habitual oir a sus habitantes decir palabras como Asín, Chacho, Badajó, o estirar las frases hasta el infinito, dejando caer la sílaba final prolongadamente.
Sobre el horario ocurre algo muy curioso con Badajoz, y es que al encontrarse a apenas 5 minutos de Portugal, y más concisamente de Élvas, podrás pasar de GTM+1 en Badajoz a GTM+0 en Élvas.
Otros destinos
9 Cosas fabulosas que ver en Badajoz
1. La Alcazaba
Está situada en la parte más alta de Badajoz, construida en el año 875 por Ibn Marwan, es el monumento más emblemático de Badajoz, construida a modo de Fortaleza para combatir y proteger a Badajoz de sus enemigos, cuenta con 3 grandes puertas y un portón gigante.
Dentro, podremos encontrar rejillas donde se ven los calabozos donde detenían a los presos, por esas rejillas era el único lugar donde les entraba luz solar a los presos. Esta fortaleza ha sido modificada varias veces desde entonces, sufriendo por el desgaste del tiempo y actualizandose a la era moderna para recibir numerosas visitas al año.
Jardines de la Alcazaba
Otro gran atractivo que tiene la Alcazaba son sus jardines, donde actualmente se celebran fiestas y conciertos, como la tan sonada fiesta de los Palomos, y famosos en época de buen tiempo son los picnics en sus jardines, normalmente cuando cae la tarde, mucha gente disfruta del buen tiempo en compañía de amigos y familiares tomando unas patatas fritas o unos refrescos tranquilamente.
2. Torre de Espantaperros
La torre de Espantaperros es uno de los monumentos más simbólicos de la ciudad de Badajoz, encontrándose dentro de La Alcazaba, es su torre más alta y por tanto más significativa y vistosa.
Es una torre octogonal con una altura de 30 metros, creada en su momento para vigilar y controlar el arrabal de La Galera, Adosada desde el siglo XVI a la misma torre, y que ha servido entre otras muchas utilidades como cárcel, posada, ayuntamiento, hospicio y actualmente un museo arqueológico.
3. Plaza Alta
La Plaza Alta es una de las plazas más populares de Badajoz y la más antígua, lugar cerrado y peatonal a los piés de La Alcazaba, siendo lugar de reunión y ocio durante los fines de semana, en esta plaza se han realizado multitud de actos, desde políticos, hasta el inicio de la conocida fiesta de Los Palomos.
Un lugar emblemático que no debes dejar de visitar durante el mediodía, donde verás que sus restaurantes y veladores estarán casi siempre llenos.
4. Puerta de Palmas
Se trata de quizás el monumento más representativo de la ciudad. Consta de una puerta dispuesta frente al Puente de Palmas, flanqueada por dos grandes torreones cilíndricos coronados de almenas, y rodeados en la parte superior y en la base por unos cordones decorativos.
La fachada, que fué puesta mirando al río para vigilar ataques, está estructurada con un doble arco de medio punto con casetones, medallones, y otros elementos decorativos renacentistas como el escudo imperial de Carlos V. Sin duda si vienes a Badajoz debes visitar este monumento y sacarte una buena foto.
5. Catedral San Juan Bautista
Data de 1232, tras la llegada de los cristianos a Badajoz. Se encuentra frente al Excelentísimo Ayuntamiento de Badajoz.
De estílo gótica, se postra en lo que es el centro urbano de Badajoz, la plaza de España, cerca de la Plaza Alta, o de lugares importantes en la ciudad como la plaza conquistadores donde se encuentra el Corte Inglés, o la Plaza de San Francisco y Plaza de San Atón, conocida por ser el lugar de reunión en los famosos carnavales de Badajoz.
6. Museo del Carnaval
Desde que el Carnaval de Badajoz fue declarado de interés turístico nacional, existe este museo dedicado al carnaval de Badajoz, donde podrás encontrar información, diseños, trajes, escuchar comparsas de todos los tiempos desde que el Carnaval existe en Badajoz.
Su visita no es muy larga, en apenas 45 minutos la puedes disfrutar completamente y empaparte de toda la cultura carnavalera que reside en Badajoz.
La entrada es gratuita y puede visitarse de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 de martes a sábado, y los domingos en horario de mañana de 10:00 a las 13:00. Los lunes está cerrado por descanso.
7. Jardines de la Galera
Al lado de la Alcazaba, en el Casco antíguo de Badajoz, podemos encontrar estos preciosos jardines, donde desde su última reforma han quedado espectaculares, disfrutando de unas tremendas vistas, donde se respira paz y tranquilidad. Es sin duda un lugar precioso donde pasear junto con la familia.
8. Parque del Guadiana
Desde hace apenas unos años, con un ambicioso proyecto se reformó todo el embarcadero y los laterales del río guadiana, creando un circuito con multitud de parques para el tiempo libre y ocio, dando una vida nueva saludable a la ciudad, y un valor añadido que con menos de 10 años de vida ya se ha situado en el top 10 de los mejores parques a nivel nacional.
En su extensión circular podrás disfrutar de más de 7 km de distancia de recorrido, en los tramos podrás encontrar una pista tanto de arena como pavimentada, donde poder pasear, correr, patinar, montar en bici, etc…
Que puedes ver en el Parque del Guadiana
Aproximadamente cada 500 metros podrás encontrar 1 pista de futbol sala, un parque infantil, un circuito cerrado para patinar, montar en bici, etc, pistas de baloncesto, 2 bares donde poder tomarte un refresco al lado del río guadiana.
Por si fuera poco, también encontrarás impresionantes cesped donde poder relajarte, una zona bastante grande exclusiva para mascotas, donde los más peludos podrán disfrutar jugando con sus amigos, o entrenando en su pista adicional.
También encontrarás 2 pistas de voleyplaya, varios gimnasios al aire libre, y como pasa por debajo de varios puentes, en algunos podrás encontrar para poder hacer escalada. Ah! que se me olvidaba, y hay multitud de patos.
Cabe decir que las puestas de sol son espectaculares, pudiendo ir a sus 2 embarcaderos y disfrutar de ella.
Para mi, uno de los sitios más especiales que tiene la ciudad de Badajoz.
9. Fuerte de San Cristobal
El Fuerte de San Cristóbal es una fortaleza exterior construida en el siglo XVII durante la Guerra con Portugal (1640-1668). Era capaz de alojar 12 cañones y hasta 300 fusileros, y sus defensas se completaban con otros elementos más avanzados que lo hacían casi imbatible.
Actualmente solo se puede entrar previa reserva de visita, normalmente es gratuita la entrada, el ínconveniente es que no siempre suele haber visitas, por lo que recomiendo antes llamar al teléfono del Centro de Información Turística de las Casa Mudéjares (924 201 369) o al de la Oficina Municipal de Turismo (924 224 981).
Vida diurna en Badajoz
Por suerte o por desgracia, la vida diurna en Badajoz consiste en 3 cosas, trabajar, ir de compras, o ir de bares, y las 3 gustan mucho en Badajoz.
Para ir de compras, Badajoz ha evolucionado muchísimo en los últimos 10 años. Pasando de tener la calle Menacho como su principal zona de compras textiles, junto con el Corte Inglés que están apenas a 100 metros el uno del otro, a extenderse al Centro Comercial El Faro, y tras ello vinieron tiendas como Decathlon o Leroy Merlin.
Gracias a estas mejoras se ha incrementado bastante la economía y puestos de trabajo en Badajoz.
Si decides viajar a Badajoz en verano, actualmente también dispone de un parque acuático, AQUA BADAJOZ, donde poder disfrutar de buenos chapuzones y que los más peques se lo pasen pipa en la piscina para niños, o con la piscina de olas.
Tapear por Badajoz
Pero lo que más gusta a todo el mundo en Badajoz es salir a tomar algo con tus amigos, da igual la época del año que vayas, que si se puede uno sentar en un velador, allí estarán, no hay nada que guste más que estar en una terracita tomandote una rica cerveza junto con tu aperitivo, que a diferencia de en otras ciudades de España, en Badajoz por normal general suelen dar un aperitivo por cada consumición que hagas, siempre y cuando vayas en un horario de cocina abierta.
Para disfrutar de unas buenas cervezas da igual donde caigas de Badajoz, zona norte, sur, este u oeste, siempre tendrás multitud de bares y restaurantes, por regla general bastante buenos, donde poder degustar una buena cerveza, vino o refresco, o donde poder comer un buen menú.
Comer en Badajoz
Por recomendar sitios por zonas, en la entrada a Badajoz por la carretera de Cáceres podremos encontrar el emblemático Marchivirito, restaurante mítico y de una calidad extrema, no apto para todos los bolsillos.
Pero también existe «Campañon» y «Morgado» en la avenida de Elvas, multitud de restaurantes como «Ocre» en la urbanización guadiana; si cruzas el puente tienes la zona de valdepasillas, donde podrás ir al «Crisol», «Gladys» o «Gambrinus» entre otros, pero es que si tiras dirección al corte inglés te encontrarás el SanSenxo, o la plaza de los alfereces, Las Brisas, Galaxia, Uva y Malta, Los Castuos….
Pero si no estas contento, siempre puedes ir a la plaza alta y comer en La Casona, o ir a las calles internas de la Plaza de España y plantarte en El Bigotes o la Choza Extremeña, pero si no has caido por estas zonas, no te preocupes, que puedes irte a la Zona Norte y comer genial en Ricardo Carapeto, por ejemplo, o coger camino de las vaguadas y más de lo mismo.
Podrás disfrutar de la vida diurna siempre y cuando el sol te permita salir a la calle.
Vida nocturna en Badajoz
Si la diurna te ha fascinado, la nocturna no se queda atrás, dado que lo mismo que se hace de día, se hace de noche, a la gente le encanta salir a cenar con sus amigos siempre que pueda, y ya después, con el estómago lleno, irse a pegar unos bailes a las discotecas y pubs de moda.
En Badajoz se estila más los pubs, las discotecas solo existen en verano, y a veces ni eso, pues no parecen ser muy rentables, pues en verano se estila más los veladores que irse a una discoteca.
Las zonas más importantes son el casco antiguo para la fiesta nocturna y de madrugada, y valepasillas para el inicio de la noche.
Mejores Pubs en Badajoz
Los sitios más frecuentados por valdepasillas al inicio de la noche son el Toareg, situado en la plaza de la molineta, lugar idioneo para ir también con niños dado que tienes un parque infantil justo en frente, es un pub tranquilo, con música chill, estilo árabe, con multitud de cócteles, helados y actualmente cachimbas, con un servicio muy bueno y unas camareras muy simpáticas, eso sí, como esté lleno, tendrás que esperar un poquito a ser servido, pero merecerá la pena.
En valdepasillas también puedes encontrar la Taberna Irlandesa, buen lugar con buena música y gran ambiente, y el nuevo sonata karaoke.
A partir de la 1:00 de la mañana los jóvenes y no tan jóvenes se desplazan hacia la plaza de España, donde podrás encontrar la Sala Atfasí, el Café Copas San Juan, SanMarcanda, Atenea, El Nuevo Cutxo Mercantil, Antigualla, Motel 7, ChatNoir, y muchos más donde poder elegir y pasar una gran noche con buena música y genial ambiente.
Por regla general las copas suelen costar entre 5 y 6 euros dependiendo la elección, los refrescos 3 euros, y los tercios de cerveza entre 3 y 3,50 euros. La hora natural de cierre de los locales es entre las 4 y 4:30 de la mañana.
Gastronomía de Badajoz
Por todos es sabido que Extremadura es la cuna de la carne ibérica, teniendo zonas como Salvaleón de la Tierra con uno de los mejores jamones ibéricos del mundo, o Monasterio de Tentudía con una de las mejores carnes ibéricas nacionales.
Como platos típicos de Badajoz exactamente no hay ninguno en concreto, se habla del gazpacho extremeño, la caldereta ibérica y la carne de caza, sobre todo en época de la feria del toro en Olivenza, en definitiva, cualquier comida que esté cocinada con sus espectacualeres carnes tiene el cielo ganado.
En cuanto al vino, existe la demoninación de origen ribera del guadiana, siendo el vino Habla del Silencio junto con el Palacio Quemado, de los más conocidos del lugar, eso si, si vas a un bar, siempre que pidas vino de la casa tendrás un pitarra puesto en la mesa, vino bastante fuerte y no acto para todos los paladares.
Fiestas más importantes de Badajoz
1.- Feria de San Juan
Es la feria más importante de Badajoz, celebrada en la semana del 24 de junio, se suele dividir por la feria de día y la feria de noche, la feria de día se celebra mayormente en el casco antiguo de Badajoz, y cuando se va acercando la noche la gente se va moviendo al recinto ferial en IFEBA, donde podremos encontrar multitud de puestos, una zona de feria donde montarse los niños y no tan niños, y multitud de carpas de diferentes estilos donde entrar y bailar hasta que no den más de si las piernas.
Cabe añadir que el 23 de junio a las 23:30 todos los años comienzan los fuegos artificiales que dan la entrada al 24 de junio, un espectáculo muy bonito de ver a la orilla del río guadiana.
2.- Carnavales de Badajoz
Considerada de interés turístico nacional, dura una semana y en badajoz es festivo el martes de carnaval, antes de entrar en el entierro de la sardina. Una semana entera donde se vive el carnaval al máximo, todo el mundo va disfrazado, hasta a su trabajo.
Transcurso de los Carnavales de Badajoz
La semana comienza con el concurso de murgas, televisado por canal extremadura y disputado en el fabuloso teatro López de Ayala situado en pleno centro de Badajoz.
Tras eso podrás ver a las murgas actuar en diferentes sitios, como restaurantes, en los centros comerciales el Faro, Conquistadores o Corte Inglés, o por la calle en las noches de fiesta grandes, como son el Sábado y Lunes, donde la gente sale a la plaza de Santa María de las Cabezas y a la Plaza de San Atón, donde se reúnen para celebrar los Carnavales, acabando en la Plaza de España donde suele haber un escenario con música hasta altas horas de la madrugada.
Los carnavales acaban el martes con el famoso concurso desfile de las comparsas, también emitido por canal extremadura, un espectáculo maravilloso de ver, donde todas las comparsas recorrerán un circuito por las calles de Badajoz mostrando sus impresionantes atuendos, bailando y haciendo sonar su música carnavalera.
3.- Fiesta de Los Palomos
Normalmente se suele celebrar entre Mayo y Junio, aunque la fecha varía dado que esta fiesta empezó por un comentario desafortunado del antiguo alcalde de Badajoz, y que El Gran Wyoming aprovechó para lanzarle un órdago al alcalde de Badajoz, que este aceptó encantado, celebrar una fiesta LGTB en Badajoz.
Desde el primer año se ha convertido en un éxito, hasta tal punto de que se tuvo que cambiar la zona de celebración de la plaza alta a los jardines de la alcazaba para poder ofrecer un mejor control, mejor visibilidad y mayor espacio a todas las personas que venían a celebrar esta estupenda fiesta.
Como es la Fiesta de los Palomos
Esta fiesta ha crecido tanto que ha llegado al punto de tener 2 zonas, la de los conciertos oficiales en los jardines de la alcazaba, donde por ejemplo, en 2019 ha ido Lola Indigo, y en anteriores ocasiones fueron gente como Las nancys rubias con Mario Vaquerizo al frente, Soraya Arnelas, Edurne, OBK, Falete, Chenoa o Azucar Moreno, y el Escenario en el Paseo Fluvial, donde Djs amenizan la fiesta.
Lo que empezó con una broma y una «cagada» por parte del alcalde se transformó en una fiesta para la libertad.
Consejos prácticos para disfrutar de Badajoz
Los principales consejos que te puedo dar son:
Transporte en Badajoz
Usa el transporte urbano, los autobuses llevan a todos los lados importantes que ver, pasan normalmente cada 25-30 minutos por el mismo punto, por lo que no tienes problema para coger uno. Mi consejo es que si puedes ir andando a los sitios mejor, aprenderás mucho de Badajoz en el recorrido y a no ser que te encuentres muy lejos del centro, tendrás todo bastante cerca.
Tened cuidado con los radares, en el último año se han puesto bastantes radares nuevos y a traición, mención especial para el de al lado de la rotonda de los 3 cabezones, el radar del puente real y el nuevo radar en la avenida de elvas a la altura de la urbanización guadiana, si vais en vuestro propio coche, hay tráfico pero veis que los coches van lentos, no adelanteis, seguro que hay un radar cerca.
Hoteles en Badajoz
Por regla general la mayoría de los hoteles suelen tener un precio bastante parecido, a si que te voy a decir los que a mi gusto están mejor situados, como son el Hotel Center Badajoz, y el Hotel Zurbarán, ambos de 4 estrellas, con un precio que obscila entre los 55 y los 75€ , dependiendo la época, pero que están bastante bien. Sinceramente, no te la juegues, con uno de estos 2 hoteles podrás ir a la mayoría de sitios andando, y te evitarás disgustos.
Clima en Badajoz
En el clima, el nombre le viene como anillo al dedo, pasando de un extremo a otro, o hace mucho calor, o hace mucho frio. Normalmente de mayo a octubre suele hacer bastante bueno, necesitando como mucho un jersey a altas horas de la noche para días que refresquen de más.
De Noviembre a Febrero, que no falte la cazadora, al pasar el río Guadiana por medio, crece la humedad y el frío se mete en los huesos, y, aunque no oiras que en Badajoz hace -10 grados ni por asomo, dado que rara vez baja de 0 grados en sus mínimas en la época más fría, si tendrás más frío del que marcan las temperaturas.
Mejores épocas para viajar a Badajoz
Al ser una ciudad con tanta diferencia de clima en según la estación del año que nos encontremos, mi principal recomendación es viajar en una de sus 3 fiestas mas importantes, pues verás Badajoz en su mejor estado, de fiesta.
Si por el contrario buscas tranquilidad, las mejores épocas son abril-mayo y septiembre-octubre, donde no hace ni mucho frio ni mucho calor, y no hay ninguna festividad importante que pueda alterar precios inesperadamente.
Conclusión final sobre Badajoz
Badajoz es esa ciudad desconocida por el resto de españoles, olvidada y muy infravalorada, pero que esconde lugares increibles, vistas hermosas, momentos muy mágicos, gente muy divertida, y una gastronomía que ya quisieran el 90% del resto de España.
Si tienes un par de días libres para poder viajar, o estas dudando donde ir, te recomiendo te pases por Badajoz, no te arrepentirás!.