Una joya en la comunidad Valenciana, la ciudad portuaria de Alicante y por extensión toda su provincia, te sorprenderá de veras una vez llegues a ella. Su embrujo mediterráneo y sus atractivos turísticos te engancharan sobre todo si la visitas en verano.
Alicante que es la capital, es una ciudad custodiada por las aguas del mar mediterráneo, un lugar privilegiado donde podrás conocer sus museos emblemáticos, sus castillos, el casco antiguo, y podrás realizar un paseo marítimo que llenará tu visita de recuerdos inolvidables.
Para llegar te resultará fácil, porque está ubicada cerca de las ciudades de Benidorm o Elche, y tienes disponibles las opciones del avión, el tren o tu coche.
Si eliges la opción aérea, el aeropuerto de Alicante – Elche, está ubicado a menos de 12 kilómetros de la ciudad, y es uno de los terminales aéreos más concurridos del país.
Que ver en Alicante en tu próxima visita
Confieso que Alicante te sorprenderá con un recorrido que puedes realizar en tu próximo viaje de verano, por eso tengo preparado para ti, una reseña detallada de los lugares que debes visitar y no desearía que te perdieras de ver ninguno de ellos.
El Castillo de Santa Bárbara
El castillo de Santa Barbará está situado a 160 metros de altura en el Monte Benacantil, que se encuentra en la mitad de la ciudad de Alicante.
Fue construido para vigilar la ciudad y protegerla de piratas y enemigos. La estructura del castillo, se encuentra en su gran parte bien conservada. Posee diversas plazas y salas donde podrás apreciar algunas piezas de la época.
Para cuando visites el castillo, debes tener presente la Torre del Homenaje, la zona más antigua de la fortaleza que se construyó en el siglo XI, el Parque de ingenieros, la casa del gobernador, los restos de la antigua iglesia y el pozo.
El museo Las Hogueras de San Juan
Este museo de Las Hogueras de San Juan, debes visitarlo se este celebrando San Juan o no, porque ésta es una de las visitas mas recomendada para toda tu familia.
En esta visita podrás disfrutar viendo los esplendorosos muñecos “Ninots indultats”, los que han logrado salvarse en su año de construcción porque no fueron quemados en la noche de San Juan, que es una fiesta que se celebra en España por tradición.
El barrio de Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz es uno de los barrios más atractivos y pintorescos de la ciudad de Alicante, y bien merece la pena hacerle una visita. Por sus calles podrás respirar ese aire fresco andaluz, con sus casas de fachadas blancas combinadas con otros colores y llenas de flores.
Este barrio representa al casco histórico de Alicante y su dato característico, es que se eleva hasta lo alto del Monte Benacantil, por esa razón para visitarlo debes ir con un buen calzado y llevar suficiente agua, por las constantes subidas y bajadas por escaleras que tendrás que realizar.
En lo más alto del barrio encontrarás la Ermita de la Santa Cruz, donde desde en un impresionante mirador harás unas vistas increíbles.
El mercado de Alicante
El Mercado Central de Alicante, es uno los más bonitos que existen en España. Su fachada es monumental y tiene características del estilo modernista.
Lo construyeron en el año de 1921, y desde ese momento, en ese lugar se comercializa una gran variedad de productos de gran calidad y demanda.
En ese mercado de Alicante, existen puestos de ventas que te ofrecerán carnes, pescados, verduras, frutas, una gran variedad de dulces y pasteles. Es un mercado completo y con mucha vida para que disfrutes tu estadía.
El museo Arqueológico
Es uno de los museos culturales que más recomiendo visitar para cuando vayas a la ciudad de Alicante, me refiero al Museo Arqueológico o también conocido como MARQ.
En este Museo Arqueológico, hay colecciones interesantes que explican la historia de la ciudad y de la Costa Blanca, representando las diferentes civilizaciones que han habitado en esta región.
Puedo adelantarte, que este museo posee varias salas sucesivas que nos hacen realizar un recorrido desde la prehistoria, pasando por la cultura ibérica, la cultura romana, y la Edad Media hasta llegar a las culturas modernas y contemporáneas. Será una visita interesante, lo puedo asegurar.
El museo de los Belenes
Es otro de los museos que te recomiendo visitar cuando llegues a la ciudad de Alicante, en este caso me refiero al Museo de los Belenes.
Aunque no lo sabes, es uno de los más pequeños y desconocidos museos, sin embargo es un sueño caminar por sus espacios y observar en detalle, a los diferentes belenes tallados en madera.
Este museo funciona desde 1997 y desde ese año, ha venido aumentando la cantidad de belenes que posee en exposición y no son solo españoles, sino también de otros países de los diferentes continentes.
El paseo marítimo de Alicante
La mejor forma de que termines tu ciclo de verano por esta mágica ciudad mediterránea, es visitando el Paseo Marítimo de Alicante. También conocido como paseo de la explanada, que se extiende en paralelo al puerto marítimo donde las estadías de los yates y veleros hacen que tengas una visión increíble e inolvidable.
Una de las cosas que te harán inolvidable esta caminata a lo largo de este paseo, es que está construido con mosaicos que contienen nada más y nada menos que: seis millones y medio de teselas, que le dan una figura ondulada de colores rojo, azul y blanco al mosaico.
Complementan a este camino de mosaicos, cuatro filas de palmeras que se encuentran a lo largo de sus más de medio kilometro de longitud. Para los alicantinos, este paseo marítimo significa un símbolo de identidad.
Este paseo marítimo tiene por característica, la gran cantidad de personas apostadas en sus bancos jugando partidas de ajedrez y parchís, otras haciendo deporte y muchas tan solo paseando, también podrás ver artistas estampando su arte sobre lienzos.
El Puerto de Alicante
Desde tiempos remotos de los cartagineses, Alicante vive de frente a su principal fuente de sustento, el mar Mediterráneo. El agua salada de este histórico Mar, representa su máximo atractivo turístico.
Podrás observar grandes yates, barcas y barquitos de recreo, y tendrás a tu disposición bares, restaurantes, cafeterías y hasta un casino.
Te encontrarás además, con una réplica a escala real del buque de guerra que fuera insignia en la famosa Batalla de Trafalgar en 1805, el Santísima Trinidad, compartiendo aguas con modernos yates.
Las playas de Alicante
No podría faltar en tu lista de cosas por ver en Alicante, el mayor reclamo hecho a la ciudad como lo son sus playas.
Si te alojas en el centro de la ciudad de Alicante, existen tres a las que puedes ir cómodamente, caminando o en transporte público:
El Postiguet
Es reconocida como la playa por excelencia de Alicante. La encuentras a solo cinco minutos caminando desde el centro y es la que prefieren los estudiantes Erasmus, personas mayores y los turistas que se alojan en los hoteles céntricos. Tiene unos 600 metros de largo y puede estar muy demandada en verano.
La Albufera
Es una pequeña cala de unos 500 metros, mítica y sumamente tranquila. Hacia el norte te puedes acercar a las playas nudistas y rocosas cercanas al Cabo de la Huerta.
La playa de San Juan
Tiene más de 6 km de arena de excelente calidad y un mar sensacional. Se encuentra totalmente urbanizada y posee un paseo marítimo concurrido de restaurantes, heladerías, cafeterías y bares.
El Parque Canalejas
Te podrás fijar, que justo donde termina el Paseo Marítimo de Alicante y paralelo al mar, se encuentra el parque más longevo que puedes visitar en Alicante.
Este parque de Canalejas, fue un diseño de José González Altés en 1886, es poseedor de unos formidables Ficus que tienen más de cien años de existencia, que gozan de la compañía de estatuas de leones y perros, y el monumento conmemorativo a Carlos Arniches, integrante alicantino de la generación del 98.
Es un lugar excelente para que pasees al frescor de los árboles en los calurosos días de verano.
La Romería a la Santa Faz
Una de las tradiciones más antiguas que lleva casi 530 años en Alicante es la Romería a la Santa Faz. Esta es una reliquia católica que se venera en el monasterio de la Santa Faz, ubicado a unos 9 km de la ciudad.
Originalmente era un paño de lino con manchas de sangre que representaban la cara de Cristo. Con los años, las manchas comenzaron a remarcarse con pintura roja.
Las familias pudientes cortaban los trocitos del lienzo para guardarlos en sus casas, pero al final lo terminaron colocando en un relicario con la imagen de una Santa Faz delante y una Virgen María detrás.
Qué ver en Alicante provincia: Los pueblos más bonitos y con más encanto.
La Isla de Tabarca
Si ya disfrutaste de todas las cosas que hay que ver en Alicante, la mejor excursión que puedes hacer es ir a la Isla de Tabarca.
Para llegar hasta ella, debes tomar el barco que sale desde el puerto de Alicante. El trayecto no te llevará más de 45 minutos, y podrás ver una pequeña isla con tan sólo 0,3 kilómetros cuadrados de superficie, pero estarás en la única habitada en toda la Comunidad Valenciana.
La Isla de Tabarca tiene mucho encanto. En el pasado fue refugio de piratas, tiene un pequeño poblado de casas bajas, una iglesia del siglo XVIII, una muralla, un faro y varias pequeñas calas con encanto.
Es el lugar perfecto para hacer una excursión de un día. Puedes tomar el sol, bucear en sus cristalinas aguas, probar el delicioso caldero de arroz en uno de sus restaurantes y regresar en el barco.
La Isla de Tabarca gana en romanticismo antes del atardecer, y junto a su quietud será algo que nunca olvidarás.
Altea
Sin temor a equivocarme, Altea es uno de los pueblos más encantadores de la Costa Blanca. Lo descubrirás cuando estés por llegar.
Si lo haces conduciendo desde Benidorm, tu vista no podrá ignorar una imponente iglesia en lo alto de la colina, un hermoso pueblo de casas blancas y calles empedradas.
Eso que observas es Altea. No lo pienses y detente allí. Pasea por sus calles e impresiónate de la cúpula azul y blanca de su iglesia. La brisa mediterránea te bañará. Sabrás que está allí y, donde vayas, las calles del pueblo te dirigirán al mar.
Calpe
Sin lugar a dudas, Calpe es uno de esos pueblos mediterráneos que mejor puede testificar el paso de la humanidad a través del tiempo. Por Calpe han pasado innumerables pueblos y culturas, donde te puedo nombrar: íberos, romanos, árabes, cristianos, e incluso podrás encontrar restos de la Edad de Bronce.
Lo más resaltante de Calpe es el Peñón de Ifach, una enorme roca que nace desde el mar y si logras llegar a ella podrás disfrutar de las mejores vistas del pueblo y sus alrededores.
La subida al Peñón de Ifach es empinada. Te aconsejo que vayas parando, así puedes tomar las fotos y en un momento estarás en el mirador. Si eres más atrevido puedes subir hasta el punto más alto.
Villajoyosa
Hay que reconocer que este pueblo te puede enamorar.ñ Además de su belleza, tendrás la suerte de encontrarte con un mercadillo medieval muy pintoresco.
Te recomiendo, que cuando recorras sus calles, contágiate de la alegría que muestran todos sus habitantes bajo el sol de primavera. Si vas, sumérgete en el casco histórico, así pasarás por torres, escombros de murallas y casas con el clásico estilo medieval.
Te sugiero que bajes hasta el barrio marinero y desde allí, sigue el paseo marítimo con sus casitas de colores.
Para concluir, Alicante y su homónima ciudad capital, son salidas al Mediterráneo que poseen un conjunto de atracciones que te dejarán satisfecho cada vez que lo visites. La capital portuaria y demás pueblos mágicos, te llenaran de gran placer al poder disfrutar de un recorrido a través de la historia, al encontrarte en lugares donde confluyeron grandes pueblos y culturas de la humanidad.