¡Nos vamos de viaje! Son momentos de nervios y tensión. Cómo hacer una maleta de viaje que esté perfecta y no eche nada en falta. Es una pregunta muy frecuente y si estás leyendo esto, es fácil que te pase como a mi; bastante «duro» es estar fuera de casa, para sumarle los olvidos que harán que nuestra estancia en el hotel o en el apartamento sea un poco menos cómoda. ¡Pero tenemos la solución! Tenemos la forma perfecta de hacer una maleta, con listas para no olvidar nada y un procedimiento, que aunque sencillo, es perfecto. Sigue leyendo y te explicamos cómo hacemos una maleta de viaje en otro de nuestros consejos de viaje.
Debemos tener unas cosas claras antes de lanzarnos a preparar la maleta, que son:
- Debemos tener claro el destino; los viajes a destino sorpresa y maleta perfecta no van de la mano.
- La fecha del viaje es fundamental, unas semanas más o menos podrían afectar mucho al clima, y en consecuencia a nuestra maleta.
- Método de transporte; no es la misma maleta si viajamos en avión o en coche. Son dos maletas totalmente diferentes.
- ¿Dónde nos quedaremos? Desde un hotel de 5 estrellas pasando por un apartamento o un albergue. Una maleta para cada sitio.
- ¿Qué tipo de actividades vamos a realizar? Podemos ir de playa, pero… ¿Haremos senderismo? ¿Quizá salidas nocturnas?
- ¿El país o ciudad dónde vamos tiene todo lo necesario a nuestro alcance? No es lo mismo ir a Madrid que a un pueblo perdido en la montaña.
- La duración del viaje. Como es obvio nuestra maleta se verá muy afectada por la duración del viaje. ¿Podré lavar ropa en el destino?
Ya vemos que son muchas variables y necesitamos unos puntos clave para hacer la maleta perfecta.
Haz una lista
Vamos a intentar que con una misma lista podáis hacer vuestra maleta teniendo claro los puntos anteriores. Lo llamamos: checklist de nuestra maleta.
Es quizá lo más importante, debemos tener todo apuntado y tener un sistema que nos permita añadir y borrar elementos con facilidad. Las listas en papel pasaron a mejor vida, además no se pueden reutilizar y son poco prácticas. Hoy en día lo mejor para hacer una buena lista son móviles, tenemos aplicaciones que nos permitirán hacer maravillas.
Qué necesito para hacer un checklist
Para hacer esta lista, nosotros usamos el móvil, hay cientos de aplicaciones que permiten crear listas, yo personalmente uso Listonic. Aunque es una aplicación para hacer listas de la compra, pero yo la uso para todo tipo de listas, incluida la compra. De esta forma puedo tener apuntado y según voy metiendo a la maleta voy tachando cada elemento, perfecto para optimizar tiempo y que no se olvide nada.
Tenemos una lista para cada maleta que vamos a preparar: Maleta para hombre, maleta de mi mujer y la maleta de los niños. De esta forma es imposible que se olvide nada. Además otra función muy interesante es que la lista se comparte entre mi mujer y yo a tiempo real. Eso significa que si yo guardo algo y lo quito de la lista mi mujer verá que ya lo he guardado yo y no perderá un tiempo precioso. Las lista las puedes utilizar tantas veces como quieras, y puedes tener tanta listas como quieras.
Ejemplos de listas que tenemos:
- Maleta para 7 días
- Maleta para fin de semana
- Maleta para 5 días
- Medicamentos necesarios
- Actividades
Y además añadimos variantes según la época del año. El trabajo se realiza una sola vez, y la primera maleta usando este sistema se tardará bastante. El resto en 10 minutos tienes tu maleta lista, revisada y preparada.
Doblar la ropa
Mi asignatura pendiente, lo reconozco, no se doblar la ropa correctamente. Podría escribir un libro sobre ello y no quedaría claro, por eso traigo un vídeo que además de trucos y consejos para hacer la maleta, nos enseñan unas técnicas que nos ayudarán a ahorrar espacio. Nos vemos después del vídeo, que nos quedan muchas cosas interesantes por contar.
Ya hemos visto como doblar la ropa y varios consejos. Ahora vamos a ver lo que nunca se debe olvidar en una maleta.
Qué no debemos olvidar en nuestra bolsa de viaje
Hay cosas que por su importancia no se nos pueden olvidar, de ninguna manera. Para ello ya hemos visto como crear una lista para tener todo bajo control, pero… ¿Qué ponemos en esa lista?
Hay olvidos que tienen fácil solución después del primer sofocón. Un traje de baño tiene fácil solución, compramos otro y nuestras vacaciones pueden continuar, pero hay otras cosas que no tendrán tan fácil arreglo.
Debemos tener especial cuidado con:
- Medicamentos que tomemos actualmente y los que usamos de vez en cuando: Para el asma, acidez, para procesos gripales, cualquier medicamento que usemos «normalmente»
- Documentos de identificación: DNI, Pasaporte o cualquier otro documento necesario; billetes, seguros, etc.
- Si hay alguna actividad programada: y necesitas algo para realizar esa actividad; botas de senderismo, entradas a conciertos, etc.
Trucos para la maleta perfecta
Vamos a contaros según nuestras propias experiencias algunos trucos y consejos que harán que tanto tu maleta como tu viaje empiecen con buen pie.
- Está bien echar una muda de más, por si las moscas, pero para tres días no es lógico llevar 8 cambios. Lo sabes de otros viajes: optimiza.
- Evita los botes grandes de gel, champú, perfume, etc. No solo ahorras espacio, si viajas en avión es necesario.
- Todos los líquidos con bolsas protectoras, y si es posible lejos de productos electrónicos.
- Lleva bolsas vacías, son útiles y sirven para todo.
- Necesitas buena maleta con varios compartimentos, resistente y ligera.
- Si vas a un lugar con frío, lleva puesto el conjunto y abrigo más voluminoso.
- Los documentos NUNCA en la maleta. Siempre lleva contigo todo lo que necesites.
- ¡Fuera problemas! El mundo está lleno de tiendas, farmacias y supermercados. ¿Merece la pena discutir por la pasta de dientes?
- Primero lo esencial; si vemos que queda sitio puedes echar los «por si acaso«.
Cómo hacer una maleta para viajar en avión
Cuando viajamos en avión es quizá el momento más importante para tener una maleta bien hecha. Además del peso y las limitaciones de cada compañía, deberemos tener en cuenta la normativa en cuanto a líquidos y otras cuestiones.
Lo primero que debemos mirar son las dimensiones y peso máximo que cada compañía permite en sus vuelos, para ello vamos a dejaros unos enlaces a las compañías más comunes:
Hay muchas compañías y cada una tiene sus políticas, es obligatorio revisar las políticas de equipaje de mano y de facturación de la compañía con la que pensemos volar, nos evitará muchos problemas y salir en las noticias con 3 abrigos puestos y 12 camisetas al exceder el peso máximo de la maleta.
Recomendamos pesar la maleta antes de ir al aeropuerto, quizá no sea el sistema más sofisticado, pero yo me subo con el báscula con y sin maleta, y la diferencia es aproximadamente lo que pesa mi maleta, de esta forma evitaremos problemas a la hora de facturar.
Objetos prohibidos que no pueden viajar en avión
- Sustancias en polvo que excedan los 350 gramos.
- Cualquier tipo de explosivo, munición, etc.
- Líquidos inflamables, alcohol, disolventes, etc.
- Sólidos inflamables.
- Sustancias tóxicas o infecciosas.
- Maletines y sacos de seguridad que incorporen baterías de litio, cajas fuertes, etc.
- Gases o bombonas
- Objetos peligrosos
Excepciones:
- Restos humanos incinerados acreditados.
- Sustancias adquiridas en las tiendas del aeropuerto.
- Medicamentos con receta.
- Comida para bebés.
Cómo hacer la maleta para cabinas de avión
Ya hemos visto la normativa sobre pesos y dimensiones, pero la cosa no acaba aquí, en cabina hay muchas cosas que no podremos llevar en nuestra maleta de mano.
Líquidos
Dejan embarcar con envases de 100 ml que deben ir en una bolsa de plástico con cierre y cuya capacidad total no supere 1 litro. Los envases deben quedar colocados de forma holgada para permitir al personal de seguridad la inspección de cada bote, se deberán presentar por separado en los controles de seguridad. Ni se te ocurra meterlos al fondo de la maleta.
Como en toda norma, existen excepciones:
- Si viajas con un bebé, podrás llevar leche, zumos así como medicamentos siempre que presentes pruebas de autenticidad en los controles.
- Los artículos que compres en las tiendas de los aeropuertos comunitarios.
- Equipaje facturado se podrá transportar líquidos, cremas y lo que sea necesario.
Qué no podemos llevar en nuestro equipaje de mano
- Armas de fuego
- Aturdidores
- Objetos punzantes o con aristas
- Herramientas
- Objetos contundentes
- Sustancias explosivas
Dispositivos electrónicos
- Podremos usar dispositivos electrónicos siempre y cuando tengamos las conexiones de datos desactivadas (wifi, datos móviles 3g/4g, bluetooth, etc)
- Quedan prohibidos cualquier dispositivo de transmisores de radio frecuencia y cigarrillos electrónicos.
Qué maleta es mejor para viajar
Es una difícil pregunta, nosotros tenemos un juego de maletas versátiles que nos permiten viajar con ciertas comodidades. Son estas:
Este tipo de maletas cumplen con nuestras necesidades, tienen varios compartimentos son de un tamaño adecuado para hacer maletas para 5 días. Con ruedas y bolsos de mano. Pero cada persona es un mundo y vosotros debéis buscar las maletas con las que más cómodos os sintáis.
Después de leer este artículo creemos que seréis capaces de: como hacer una maleta y que quepa todo
De obligada lectura: